¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avances en el parque comunitario de Susques

Miércoles, 25 de febrero de 2015 00:00
Los avances del parque comunitario de servicios mineros de Susques fueron analizados durante una asamblea concretada recientemente en la localidad puneña, organizada por la comunidad aborigen Pórtico de los Andes. Del encuentro participaron Mauricio Navarro y Marcos Cimatoribus, del Ministerio de Producción, junto a Alejandra Agusthino, directora del Centro Inti Jujuy y el comisionado municipal Héctor Luzco.
Participaron más 150 vecinos que analizaron el proyecto concebido para brindar servicios mineros y logísticos en una dimensión de 35 hectáreas, ubicado sobre la ruta nacional 52.
En este marco, Navarro informó a los presentes en la asamblea que el plano de fracción y división ya fueron aprobados por la Dirección Provincial de Inmuebles, significando esto "un importante paso hacia adelante para la futura instalación del parque industrial que ya tiene avanzados los trámites de inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales".
Esto significa que el plano entregado por el funcionario provincial al comisionado municipal Héctor Luzco y al presidente de la comunidad aborigen, Fernando Salva, "respeta todas las normativas especificadas tanto por el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Industria de Nación, como las señaladas por la provincia de Jujuy".
Navarro dijo que este "es un paso más en el marco que se viene trazando desde el Ministerio de Producción, fomentando la instalación y puesta en marcha de parques industriales en la provincia, con el fin de generar las condiciones para que las empresas locales mejoren su capacidad y calidad productiva y, a partir de ello, su participación en la generación de empleo genuino".
Teniendo en cuenta este contexto, la comunidad Pórtico de los Andes solicitó la conformación del Consejo de Administración, encargado de realizar las gestiones de administración del parque industrial. Este consejo tiene la particularidad de estar conformado igualitariamente por la Comisión Municipal y dicha comunidad. Asimismo se acordó la propuesta de incluir en el mismo, un integrante en representación de la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico, un integrante del Inti Jujuy y un miembro de la Universidad Nacional de Jujuy.
Por tanto, el director de Desarrollo Industrial y Comercial expresó que "el perfil industrial de este parque, está desarrollado de acuerdo a su actividad regional y su ubicación geográfica" y añadió que "por ello se pretende trabajar con la comunidad, con el aporte de los técnicos del INTI y de otras instituciones de la Provincia en los factores a tener en cuenta para el respeto y cuidado del medio ambiente y, por supuesto, de las actividades culturales de la región".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los avances del parque comunitario de servicios mineros de Susques fueron analizados durante una asamblea concretada recientemente en la localidad puneña, organizada por la comunidad aborigen Pórtico de los Andes. Del encuentro participaron Mauricio Navarro y Marcos Cimatoribus, del Ministerio de Producción, junto a Alejandra Agusthino, directora del Centro Inti Jujuy y el comisionado municipal Héctor Luzco.
Participaron más 150 vecinos que analizaron el proyecto concebido para brindar servicios mineros y logísticos en una dimensión de 35 hectáreas, ubicado sobre la ruta nacional 52.
En este marco, Navarro informó a los presentes en la asamblea que el plano de fracción y división ya fueron aprobados por la Dirección Provincial de Inmuebles, significando esto "un importante paso hacia adelante para la futura instalación del parque industrial que ya tiene avanzados los trámites de inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales".
Esto significa que el plano entregado por el funcionario provincial al comisionado municipal Héctor Luzco y al presidente de la comunidad aborigen, Fernando Salva, "respeta todas las normativas especificadas tanto por el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Industria de Nación, como las señaladas por la provincia de Jujuy".
Navarro dijo que este "es un paso más en el marco que se viene trazando desde el Ministerio de Producción, fomentando la instalación y puesta en marcha de parques industriales en la provincia, con el fin de generar las condiciones para que las empresas locales mejoren su capacidad y calidad productiva y, a partir de ello, su participación en la generación de empleo genuino".
Teniendo en cuenta este contexto, la comunidad Pórtico de los Andes solicitó la conformación del Consejo de Administración, encargado de realizar las gestiones de administración del parque industrial. Este consejo tiene la particularidad de estar conformado igualitariamente por la Comisión Municipal y dicha comunidad. Asimismo se acordó la propuesta de incluir en el mismo, un integrante en representación de la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico, un integrante del Inti Jujuy y un miembro de la Universidad Nacional de Jujuy.
Por tanto, el director de Desarrollo Industrial y Comercial expresó que "el perfil industrial de este parque, está desarrollado de acuerdo a su actividad regional y su ubicación geográfica" y añadió que "por ello se pretende trabajar con la comunidad, con el aporte de los técnicos del INTI y de otras instituciones de la Provincia en los factores a tener en cuenta para el respeto y cuidado del medio ambiente y, por supuesto, de las actividades culturales de la región".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD