Trás la misa, la imagen de la Virgen recorrió las calles principales del pueblo en una emotiva procesión, acompañada por imágenes visitantes y el vibrante sonido de las bandas de sikuris de Humahuaca, Tilcara y la propia comunidad de Tres Cruces. Durante el recorrido, la patrona dejó sus bendiciones a todos sus devotos y los momentos de oración en las instituciones locales como la Escuela Secundaria N°28, la Comisión Municipal, donde se brindó una cálida recepción a los peregrinos y la Escuela Primaria N° 90 “Capitán de los Andes”, culminando en la iglesia con una celebración marcada por los tradicionales cuartos al ritmo de las bandas.
El acto protocolar se llevó a cabo con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el comisionado Sergio Mamani, representantes escolares, el párroco de Humahuaca y la visita especial de la Coordinadora de Derechos Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Provincia. Licenciada Aylen López.
La comunidad en pleno acompañó este momento de reconocimiento y gratitud hacia su santa protectora.
En la iglesia “ Virgen de Fátima” , se realizó el tradicional corte de cuarto, seguido por una despedida cargada de emoción: cantos y pañuelos en alto marcaron el adiós a la Virgen hasta el próximo año, en un gesto que resume el sentir profundo de este pueblo andino.
Como es costumbre, el almuerzo comunitario reunió a vecinos y visitantes en un gesto de unión, camaradería y agradecimiento, reflejo del espíritu hospitalario que caracteriza a Tres Cruces. La jornada continuó con encuentros deportivos en ambas categorías, cerrando de esta manera la festividad en honras a la patrona del pueblo.
Una vez más, Tres Cruces vivió sus fiestas patronales con el fervor que la distingue, reafirmando su identidad y el vínculo profundo que une a su gente con la Virgen de Fátima.