¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina negocia la compra de aeronaves

Lunes, 16 de febrero de 2015 00:00
Compra / Argeninta compraría 20 aviones de última generación. 
El Gobierno argentino volvió de China con una serie de acuerdos económicos, financieros y comerciales. Pero la gira presidencial podría haber incluido una negociación más: la compra de 20 jets FC-1/JF-17 con capacidad para llegar a las Islas Malvinas.
El Sunday Express (versión dominical del diario británico Daily Express) publicó un artículo titulado "China vende jets de combate a la Argentina que son capaces de atacar las Islas Malvinas". El periodista Marco Giannangeli, informó que, según fuentes del Ministerio de Defensa británico, funcionarios de Cristina Kirchner y Xi Jinping ya están en conversaciones para concretar la venta de las aeronaves de última generación.
El artículo del periódico inglés informó: "Argentina ahora negocia la entrega de 20 de los más avanzados aviones de guerra del mundo, la señora Kirchner ha provocado constantemente preocupación con sus campañas para generar apoyo político internacional al proyecto de que las Islas sean devueltas a la Argentina". "China ha comprometido más de 162 mil millones de libras en inversiones en América Latinas para los próximos años. Además, ha indicado amortizar los préstamos millonarios cedidos años atrás, permitiendo que naciones como Argentina puedan reconstruir sus economías".
Continúa diciendo que, "un punto crucial es que el paquete financiero incluye equipamiento militar para reconstruir la lisiada Fuerza Aérea argentina".
El modelo a comprar, es destacado por tener un solo asiento y un solo motor y puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 1.8 a una altitud de 55 mil pies. Cuenta además con un rango de combate de 1.350 kilómetros, lo que le permitirá volar ida y vuelta hasta Puerto Argentino desde la base de Tierra del Fuego.
El integrante del Servicio de Estudios de Defensa y Seguridad, Justin Bronk , analizó: "Sin dudas le permitiría a la Fuerza Aérea Argentina volar hasta Puerto Argentino, pero no son competencia para los Typhoons de la Fuerza Aérea Británica y sus pilotos no tienen el entrenamiento que tienen los nuestros. Además, nosotros tenemos los destructores Tipo 45, que son los destructores aéreos más formidables del mundo", dijo.
Esa posibilidad de negociación con China, se produce luego de que se frustraran los intentos argentinos para adquirir aviones de guerra israelíes o españoles. A ocho meses del fin del mandato de Cristina Kirchner y a tan sólo dos de un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, la soberanía sobre las islas vuelve a estar en la agenda pública.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno argentino volvió de China con una serie de acuerdos económicos, financieros y comerciales. Pero la gira presidencial podría haber incluido una negociación más: la compra de 20 jets FC-1/JF-17 con capacidad para llegar a las Islas Malvinas.
El Sunday Express (versión dominical del diario británico Daily Express) publicó un artículo titulado "China vende jets de combate a la Argentina que son capaces de atacar las Islas Malvinas". El periodista Marco Giannangeli, informó que, según fuentes del Ministerio de Defensa británico, funcionarios de Cristina Kirchner y Xi Jinping ya están en conversaciones para concretar la venta de las aeronaves de última generación.
El artículo del periódico inglés informó: "Argentina ahora negocia la entrega de 20 de los más avanzados aviones de guerra del mundo, la señora Kirchner ha provocado constantemente preocupación con sus campañas para generar apoyo político internacional al proyecto de que las Islas sean devueltas a la Argentina". "China ha comprometido más de 162 mil millones de libras en inversiones en América Latinas para los próximos años. Además, ha indicado amortizar los préstamos millonarios cedidos años atrás, permitiendo que naciones como Argentina puedan reconstruir sus economías".
Continúa diciendo que, "un punto crucial es que el paquete financiero incluye equipamiento militar para reconstruir la lisiada Fuerza Aérea argentina".
El modelo a comprar, es destacado por tener un solo asiento y un solo motor y puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 1.8 a una altitud de 55 mil pies. Cuenta además con un rango de combate de 1.350 kilómetros, lo que le permitirá volar ida y vuelta hasta Puerto Argentino desde la base de Tierra del Fuego.
El integrante del Servicio de Estudios de Defensa y Seguridad, Justin Bronk , analizó: "Sin dudas le permitiría a la Fuerza Aérea Argentina volar hasta Puerto Argentino, pero no son competencia para los Typhoons de la Fuerza Aérea Británica y sus pilotos no tienen el entrenamiento que tienen los nuestros. Además, nosotros tenemos los destructores Tipo 45, que son los destructores aéreos más formidables del mundo", dijo.
Esa posibilidad de negociación con China, se produce luego de que se frustraran los intentos argentinos para adquirir aviones de guerra israelíes o españoles. A ocho meses del fin del mandato de Cristina Kirchner y a tan sólo dos de un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, la soberanía sobre las islas vuelve a estar en la agenda pública.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD