¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Guadalupe Mealla protagoniza el musical

Jueves, 31 de diciembre de 2015 01:30
<div>EL ELENCO / SE CONFORMARON COMO UNA COOPERATIVA PARA PRODUCIR ESTE ESPECTACULO FUERA DE LA ESCUELA.</div>
Ella quería anunciarlo antes de que termine el año, porque a pesar de su corta edad, entiende que esta primera experiencia artística que es "Matilda", fue todo un éxito desde el inicio, tal como ella lo había anunciado simpáticamente antes del primer estreno (en 2014). Ella es Guadalupe Mealla (9 años) y estuvo en nuestra redacción para anunciar, que durante el mes de enero realizará ocho funciones de "Matilda" el musical con el que debutó en un escenario.
El elenco está integrado en esta versión por Emiliana Di Pasquo en el papel de "Señorita Tronchatoro", Agustina Lamberti como la "Mamá de Matilda", Belén Carrillo, como la "Señorita Miel", Agustín Salinas como el papá; y Joaquín Cáceres en ensamble.
Debido al éxito de esta producción, los jóvenes, todos alumnos y ex alumnos de "Cristina del Valle", decidieron conformarse como una cooperativa para reponer el espectáculo, con elenco reducido, pero continuando con la dirección de Cristina Tula, su maestra.
Las funciones serán los días 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de enero, a las 19, en el Cine Teatro Municipal Select, con una entrada accesible de $60. Es una excelente propuesta para un mes de vacaciones que suele no tener propuestas para quienes se quedan en Jujuy o para quienes llegan de visita a nuestra ciudad.
Guadalupe hoy tiene nueve años, pero comenzó a trabajar en este sueño cuando sólo tenía siete. Y es que ella fue quien se ganó en el casting de la Escuela de Danzas "Cristina del Valle" el protagónico del musical "Matilda". El año pasado se hicieron sólo un par de funciones con el carácter de muestra de fin de año de la disciplina de comedia musical que se dicta en la escuela, y quedó la sensación de que era un espectáculo que merecía ser visto por más público y sobre todo niños.
Lo cierto es que Guadalupe durante este año que concluye llegó a la pantalla de Canal 9 porque se presentó en el programa "Argentiniños" que conducen Zaira Nara y Diego Pérez. Se robó todas las miradas y recibió un sinnúmero de elogios del jurado, por su desparpajo, su soltura, y las condiciones naturales que tiene para ser artista.
Con todo este arrastre es que sus compañeros de elenco (adolescentes) conformaron este equipo de trabajo, que es el primero que se forma independientemente de la institución que los formó, para llevar adelante la producción completa de un show, lo que significa además un gran aprendizaje.
Hablamos con el elenco
"La actuación de Guadalupe en el programa de Zaira Nara, fue algo que también movilizó a Jujuy, el video se viralizó en Internet, tuvo muchas visitas, y fue algo que sumó para que podamos a hacer de nuevo la obra", comentó Emilia.
Por su parte Agustina explicó que el elenco de ahora es más reducido, porque se presenta con los personajes principales solamente. Antes había toda una producción para que participen todos los alumnos de comedia musical, y eran más de cincuenta chicos en el escenario. Destacó de la pequeña Guadalupe, que aprende muy rápido las cosas y que no es difícil trabajar con ella.
Es la primera vez que un espectáculo de la escuela se organiza como compañía en forma independiente. Sobre esto, Emiliana dice "ocho funciones no es cualquier cosa, nosot5ros estábamos acostumbrados a una muestra en la que se permitían ciertos errores, pero siempre nos formaron en la escuela para trabajar profesionalmente. Creo que por eso trascendió Matilda. El nivel que tiene la escuela es muy alto, y se puede ver sobre todo en la responsabilidad que tiene una nena de 9 años. Estamos buscando sponsors y moviéndonos para conseguir apoyos en toda ciudad".
Agustín por su parte comenta que lo atractivo de esta comedia, es tanto para un público infantil como para un público adulto. "La obra nos enseña que muchas veces los niños tienen cualidades, que las van cultivando mientras van creciendo", comentó.
Belén por su parte se animó a invitar al público en general, porque otro de los propósitos de estas funciones múltiples es "llegar a convocar a muchos niños que no tienen la costumbre de ver teatro, y a todo tipo de público, por eso también la entrada es accesible". Y la entrevista terminó con Guadalupe y su elenco cantando en nuestra sala de entrevistas. (ver video ennuestra página digital www.eltribuno.com.ar
Una "entrevistita" con Guadalupe
¿Cómo es ser "Matilda"?
Mirá, justo los chicos (sus compañeros) me estaban diciendo que había pasado mucho tiempo porque cuando comenzamos a hacer "Matilda" yo tenía siete años.
Y no sabías leer... ¿Cómo estudiaste la letra?
Los chicos de la escuela me ayudaron mucho y también mi mamá, mi hermana, mi papá, para estudiar la letra. Ellos me la decían y yo de ahí sacaba algo y podía mezclar porque Cristina (Tula) me dijo que podía cambiar algo pero que sea parecido al libreto.
Te dieron la libertad de acomodar el texto a tus posibilidades...
Sí.
¿Te imaginaste que ibas a estar en la televisión nacional con este personaje, y para colmo, solita sin todo el elenco que te acompañó en la muestra?
No. Tuve miedo, pero sabía que no me podía presentar con todos ellos (sus compañeros) en el programa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Ella quería anunciarlo antes de que termine el año, porque a pesar de su corta edad, entiende que esta primera experiencia artística que es "Matilda", fue todo un éxito desde el inicio, tal como ella lo había anunciado simpáticamente antes del primer estreno (en 2014). Ella es Guadalupe Mealla (9 años) y estuvo en nuestra redacción para anunciar, que durante el mes de enero realizará ocho funciones de "Matilda" el musical con el que debutó en un escenario.
El elenco está integrado en esta versión por Emiliana Di Pasquo en el papel de "Señorita Tronchatoro", Agustina Lamberti como la "Mamá de Matilda", Belén Carrillo, como la "Señorita Miel", Agustín Salinas como el papá; y Joaquín Cáceres en ensamble.
Debido al éxito de esta producción, los jóvenes, todos alumnos y ex alumnos de "Cristina del Valle", decidieron conformarse como una cooperativa para reponer el espectáculo, con elenco reducido, pero continuando con la dirección de Cristina Tula, su maestra.
Las funciones serán los días 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de enero, a las 19, en el Cine Teatro Municipal Select, con una entrada accesible de $60. Es una excelente propuesta para un mes de vacaciones que suele no tener propuestas para quienes se quedan en Jujuy o para quienes llegan de visita a nuestra ciudad.
Guadalupe hoy tiene nueve años, pero comenzó a trabajar en este sueño cuando sólo tenía siete. Y es que ella fue quien se ganó en el casting de la Escuela de Danzas "Cristina del Valle" el protagónico del musical "Matilda". El año pasado se hicieron sólo un par de funciones con el carácter de muestra de fin de año de la disciplina de comedia musical que se dicta en la escuela, y quedó la sensación de que era un espectáculo que merecía ser visto por más público y sobre todo niños.
Lo cierto es que Guadalupe durante este año que concluye llegó a la pantalla de Canal 9 porque se presentó en el programa "Argentiniños" que conducen Zaira Nara y Diego Pérez. Se robó todas las miradas y recibió un sinnúmero de elogios del jurado, por su desparpajo, su soltura, y las condiciones naturales que tiene para ser artista.
Con todo este arrastre es que sus compañeros de elenco (adolescentes) conformaron este equipo de trabajo, que es el primero que se forma independientemente de la institución que los formó, para llevar adelante la producción completa de un show, lo que significa además un gran aprendizaje.
Hablamos con el elenco
"La actuación de Guadalupe en el programa de Zaira Nara, fue algo que también movilizó a Jujuy, el video se viralizó en Internet, tuvo muchas visitas, y fue algo que sumó para que podamos a hacer de nuevo la obra", comentó Emilia.
Por su parte Agustina explicó que el elenco de ahora es más reducido, porque se presenta con los personajes principales solamente. Antes había toda una producción para que participen todos los alumnos de comedia musical, y eran más de cincuenta chicos en el escenario. Destacó de la pequeña Guadalupe, que aprende muy rápido las cosas y que no es difícil trabajar con ella.
Es la primera vez que un espectáculo de la escuela se organiza como compañía en forma independiente. Sobre esto, Emiliana dice "ocho funciones no es cualquier cosa, nosot5ros estábamos acostumbrados a una muestra en la que se permitían ciertos errores, pero siempre nos formaron en la escuela para trabajar profesionalmente. Creo que por eso trascendió Matilda. El nivel que tiene la escuela es muy alto, y se puede ver sobre todo en la responsabilidad que tiene una nena de 9 años. Estamos buscando sponsors y moviéndonos para conseguir apoyos en toda ciudad".
Agustín por su parte comenta que lo atractivo de esta comedia, es tanto para un público infantil como para un público adulto. "La obra nos enseña que muchas veces los niños tienen cualidades, que las van cultivando mientras van creciendo", comentó.
Belén por su parte se animó a invitar al público en general, porque otro de los propósitos de estas funciones múltiples es "llegar a convocar a muchos niños que no tienen la costumbre de ver teatro, y a todo tipo de público, por eso también la entrada es accesible". Y la entrevista terminó con Guadalupe y su elenco cantando en nuestra sala de entrevistas. (ver video ennuestra página digital www.eltribuno.com.ar
Una "entrevistita" con Guadalupe
¿Cómo es ser "Matilda"?
Mirá, justo los chicos (sus compañeros) me estaban diciendo que había pasado mucho tiempo porque cuando comenzamos a hacer "Matilda" yo tenía siete años.
Y no sabías leer... ¿Cómo estudiaste la letra?
Los chicos de la escuela me ayudaron mucho y también mi mamá, mi hermana, mi papá, para estudiar la letra. Ellos me la decían y yo de ahí sacaba algo y podía mezclar porque Cristina (Tula) me dijo que podía cambiar algo pero que sea parecido al libreto.
Te dieron la libertad de acomodar el texto a tus posibilidades...
Sí.
¿Te imaginaste que ibas a estar en la televisión nacional con este personaje, y para colmo, solita sin todo el elenco que te acompañó en la muestra?
No. Tuve miedo, pero sabía que no me podía presentar con todos ellos (sus compañeros) en el programa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD