°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Miles de evacuados por las inundaciones en Inglaterra

Martes, 29 de diciembre de 2015 01:30
INGLATERRA / AGENTES DE RESCATE PATRULLAN LAS CALLES DESPUÉS DE QUE EL RÍO OUSER SE DESBORDARA.
El Reino Unido necesita una drástica revisión de su sistema de prevención de inundaciones, admiten los responsables de la Agencia del Medio Ambiente británica ante la devastación que las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado en el norte del país, con miles de personas evacuadas y el despliegue del Ejército para participar en las labores de rescate. La alerta sigue activada en las zonas más afectadas de los condados de Lancashire y Yorkshire, en el área del Gran Manchester y en Cumbria ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas a mediados de esta semana.
El primer ministro anunció que destinará fondos extraordinarios para paliar la situación de las familias afectadas.
El primer ministro David Cameron ha prometido, durante su visita de ayer a algunos de los puntos más dañados, que destinará fondos extraordinarios para ayudar a los damnificados, entre demandas de la oposición laborista para que el Gobierno conservador acometa un programa de inversiones públicas que refuerce los mecanismos de prevención. Las inundaciones que han anegado muchas calles de la ciudad de York -las peores de los últimos 70 años a causa de la crecida del río Ouse- y afectado a millares de propiedades del noreste y noroeste de Inglaterra serían "impensables" en Londres o en el sureste del país, que sí disponen de unas adecuadas barreras de contención, denunciaba en su editorial el diario Yorkshire Evening Post, en una crítica a los recortes presupuestarios auspiciados por los dos sucesivos Gobiernos de Cameron.
Sobre el terreno, 200 soldados se han sumado ayer a los 300 que vienen colaborando desde el fin de semana en las tareas de rescate, al tiempo que otro millar de tropas ha sido ya movilizado. La Agencia del Medio Ambiente mantiene una decena de alertas de grado máximo, esto es, con riesgo de muerte, en el noreste y el noroeste, y un centenar de menor intensidad en zonas del resto de Inglaterra y de Gales. Las autoridades escocesas han hecho lo propio en áreas del Tayside (centro). Casi 8 mil viviendas en el condado de Lancashire y en el Gran Manchester permanecían ayer sin electricidad.
Zonas desfavorecidas
Los efectos del cambio climático, ha subrayado ayer el subdirector de la Agencia del Medio Ambiente, David Rooke, se han traducido en Reino Unido en un periodo de "extremos (climáticos) desconocidos", lo que a su entender exige un "replanteamiento completo" del sistema de prevención, que el Gobierno pondrá sobre la mesa antes del verano. En ese extremo ha redundado Cameron durante su visita a Yorkshire, donde aseguró que la Administración ya ha invertido 100 millones de libras (135,5 millones de euros) para acondicionar las barreras de defensa y se dispone a destinar otros 280 millones (379,5 millones de euros).
Frente a esas cifras millonarias que, según el primer ministro, "en estos momentos entiendo que no sean de gran consuelo para las personas afectadas". Los críticos con la gestión del Gobierno esgrimen otra: Los 1.300 millones de libras (1.762 millones de euros) a los que, según las estimaciones, se elevan las pérdidas causadas por las inundaciones en las zonas septentrionales de Inglaterra, las más desfavorecidas económicamente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Reino Unido necesita una drástica revisión de su sistema de prevención de inundaciones, admiten los responsables de la Agencia del Medio Ambiente británica ante la devastación que las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado en el norte del país, con miles de personas evacuadas y el despliegue del Ejército para participar en las labores de rescate. La alerta sigue activada en las zonas más afectadas de los condados de Lancashire y Yorkshire, en el área del Gran Manchester y en Cumbria ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas a mediados de esta semana.
El primer ministro anunció que destinará fondos extraordinarios para paliar la situación de las familias afectadas.
El primer ministro David Cameron ha prometido, durante su visita de ayer a algunos de los puntos más dañados, que destinará fondos extraordinarios para ayudar a los damnificados, entre demandas de la oposición laborista para que el Gobierno conservador acometa un programa de inversiones públicas que refuerce los mecanismos de prevención. Las inundaciones que han anegado muchas calles de la ciudad de York -las peores de los últimos 70 años a causa de la crecida del río Ouse- y afectado a millares de propiedades del noreste y noroeste de Inglaterra serían "impensables" en Londres o en el sureste del país, que sí disponen de unas adecuadas barreras de contención, denunciaba en su editorial el diario Yorkshire Evening Post, en una crítica a los recortes presupuestarios auspiciados por los dos sucesivos Gobiernos de Cameron.
Sobre el terreno, 200 soldados se han sumado ayer a los 300 que vienen colaborando desde el fin de semana en las tareas de rescate, al tiempo que otro millar de tropas ha sido ya movilizado. La Agencia del Medio Ambiente mantiene una decena de alertas de grado máximo, esto es, con riesgo de muerte, en el noreste y el noroeste, y un centenar de menor intensidad en zonas del resto de Inglaterra y de Gales. Las autoridades escocesas han hecho lo propio en áreas del Tayside (centro). Casi 8 mil viviendas en el condado de Lancashire y en el Gran Manchester permanecían ayer sin electricidad.
Zonas desfavorecidas
Los efectos del cambio climático, ha subrayado ayer el subdirector de la Agencia del Medio Ambiente, David Rooke, se han traducido en Reino Unido en un periodo de "extremos (climáticos) desconocidos", lo que a su entender exige un "replanteamiento completo" del sistema de prevención, que el Gobierno pondrá sobre la mesa antes del verano. En ese extremo ha redundado Cameron durante su visita a Yorkshire, donde aseguró que la Administración ya ha invertido 100 millones de libras (135,5 millones de euros) para acondicionar las barreras de defensa y se dispone a destinar otros 280 millones (379,5 millones de euros).
Frente a esas cifras millonarias que, según el primer ministro, "en estos momentos entiendo que no sean de gran consuelo para las personas afectadas". Los críticos con la gestión del Gobierno esgrimen otra: Los 1.300 millones de libras (1.762 millones de euros) a los que, según las estimaciones, se elevan las pérdidas causadas por las inundaciones en las zonas septentrionales de Inglaterra, las más desfavorecidas económicamente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD