Luego de formar parte de la reunión ordinaria de Conmebol y del sorteo de la Copa Libertadores, Luis Segura retomó sus funciones como presidente de la AFA y desmintió cualquier posibilidad de bajarse de la carrera presidencial para unas elecciones que se realizarían el 3 de junio del año próximo, cuando finalice el próximo torneo. Antes de partir hacia un “almuerzo de amigos” en la zona de Palermo, el actual primer mandatario del fùtbol argentino confirmó que sigue firme su idea de liderar la AFA por los próximos cuatro años. “No sé de dónde salieron los rumores pero yo sigo siendo candidato. Es una decisión mía y tengo definido seguir luchando por lo mejor para el fútbol argentino”, enfatizó Segura en la puerta del edificio de la calle Viamonte.
Previo a esta decisión, Segura tomó comunicación con los principales referentes de su espacio y se reunió con Fernando Marín, flamante Coordinador General del Fútbol para Todos, para definir los aspectos que tendrá este programa en los primeros seis meses del próximo año.
Asimismo, Miguel Angel Silva, actual secretario general de la AFA, ratificó la reunión del próximo martes de Comité Ejecutivo donde se definirán varios aspectos deportivos y políticos. “El martes se sortearán las zonas y se aprobará el calendario y reglamento del próximo torneo. Además se analizarán los torneos de las demás categorías y la continuidad del fútbol en 2016. En el plano político se analizará la situación actual y se buscará un consenso para los próximos pasos a dar”, aseguró el dirigente de Arsenal de Sarandí.
“Como la Asamblea está concluida se deberá hacer un nuevo llamado y cambiar los asambleístas con los ascensos y descensos de la temporada. Este proceso electoral abre la posibilidad de que se presenten nuevos actores si reúnen los avales necesarios”, dijo Silva.
Por otra parte, dura advertencia de la Fifa a la AFA.
Este accionar se debió a la floja imagen que viene dando la AFA desde las últimas elecciones, que debieron ser suspendidas por la aparición de un voto de más, y los posteriores idas y vueltas no causan ninguna gracias en la fifa.
Así se lo hicieron saber, por medio de una carta. En la misma, les solicitaron un informe sobre la situación en que se encuentra el máximo ente del fútbol argentino y les hicieron saber su molestia por la intromisión de la justicia ordinaria, en referencia a la cautelar solicitada desde el ala tinellista.
“Le recordamos que el recurso de la justicia ordinaria está prohibido”, expresan en el documento.
Es evidente que el escándalo de los comicios para presidente en AFA ocurridos el 3 de diciembre pasado (en que los dos candidatos empataron en votos), trascendió las fronteras de nuestro país e incluso sobrepasó los límites de la Conmebol. AFA deberá recomponer urgentemente su imagen los ojos de las demás asociaciones a lo largo y ancho del mundo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Luego de formar parte de la reunión ordinaria de Conmebol y del sorteo de la Copa Libertadores, Luis Segura retomó sus funciones como presidente de la AFA y desmintió cualquier posibilidad de bajarse de la carrera presidencial para unas elecciones que se realizarían el 3 de junio del año próximo, cuando finalice el próximo torneo. Antes de partir hacia un “almuerzo de amigos” en la zona de Palermo, el actual primer mandatario del fùtbol argentino confirmó que sigue firme su idea de liderar la AFA por los próximos cuatro años. “No sé de dónde salieron los rumores pero yo sigo siendo candidato. Es una decisión mía y tengo definido seguir luchando por lo mejor para el fútbol argentino”, enfatizó Segura en la puerta del edificio de la calle Viamonte.
Previo a esta decisión, Segura tomó comunicación con los principales referentes de su espacio y se reunió con Fernando Marín, flamante Coordinador General del Fútbol para Todos, para definir los aspectos que tendrá este programa en los primeros seis meses del próximo año.
Asimismo, Miguel Angel Silva, actual secretario general de la AFA, ratificó la reunión del próximo martes de Comité Ejecutivo donde se definirán varios aspectos deportivos y políticos. “El martes se sortearán las zonas y se aprobará el calendario y reglamento del próximo torneo. Además se analizarán los torneos de las demás categorías y la continuidad del fútbol en 2016. En el plano político se analizará la situación actual y se buscará un consenso para los próximos pasos a dar”, aseguró el dirigente de Arsenal de Sarandí.
“Como la Asamblea está concluida se deberá hacer un nuevo llamado y cambiar los asambleístas con los ascensos y descensos de la temporada. Este proceso electoral abre la posibilidad de que se presenten nuevos actores si reúnen los avales necesarios”, dijo Silva.
Por otra parte, dura advertencia de la Fifa a la AFA.
Este accionar se debió a la floja imagen que viene dando la AFA desde las últimas elecciones, que debieron ser suspendidas por la aparición de un voto de más, y los posteriores idas y vueltas no causan ninguna gracias en la fifa.
Así se lo hicieron saber, por medio de una carta. En la misma, les solicitaron un informe sobre la situación en que se encuentra el máximo ente del fútbol argentino y les hicieron saber su molestia por la intromisión de la justicia ordinaria, en referencia a la cautelar solicitada desde el ala tinellista.
“Le recordamos que el recurso de la justicia ordinaria está prohibido”, expresan en el documento.
Es evidente que el escándalo de los comicios para presidente en AFA ocurridos el 3 de diciembre pasado (en que los dos candidatos empataron en votos), trascendió las fronteras de nuestro país e incluso sobrepasó los límites de la Conmebol. AFA deberá recomponer urgentemente su imagen los ojos de las demás asociaciones a lo largo y ancho del mundo.
PUBLICIDAD