En diciembre del año pasado se concretó en toda la provincia la
Primera Bienal de
Arte Alternativo en Jujuy. La segunda edición será en julio del año entrante durante el
Bicentenario de la Independencia (1816-2016). Se trata de una movida muy interesante que promueven los artistas y difusores culturales independientes, que acudieron a una iniciativa de la artista plástica, dramaturga y coreuta, Elisa Barrientos.
Para programar la segunda bienal, es que se convoca a una reunión el próximo martes a las 18 en la radio La Voz del Cerro, al cierre del programa "Bien al Margen" que promueve esta movida de la bienal, y que conduce Barrientos.
La idea es reflexionar en esta nueva bienal sobre qué es la independencia para cada uno, no solo la independencia en el sentido histórico, qué seguramente también es inspiradora para trabajar sino en todos los sentidos que puedan trabajar y encontrar los participantes, según explica Barrientos en su invitación.
"Como decimos en yoga el trabajo empieza en cada uno de nosotros, luego relaciono y pienso, y si hacer arte nos sana, nos salva a cada uno de nosotros, entonces luego tambien sanamos a nuestras familias cercanas a la sociedad que nos contiene al pasado, presente y futuro, y eso ya es un gran logro, si todos nos sumamos para la sociedad en la que vivimos eso es muy valioso tambien", comentó Barrientos.
En diciembre del año pasado se concretó en toda la provincia la
Primera Bienal de
Arte Alternativo en Jujuy. La segunda edición será en julio del año entrante durante el
Bicentenario de la Independencia (1816-2016). Se trata de una movida muy interesante que promueven los artistas y difusores culturales independientes, que acudieron a una iniciativa de la artista plástica, dramaturga y coreuta, Elisa Barrientos.
Para programar la segunda bienal, es que se convoca a una reunión el próximo martes a las 18 en la radio La Voz del Cerro, al cierre del programa "Bien al Margen" que promueve esta movida de la bienal, y que conduce Barrientos.
La idea es reflexionar en esta nueva bienal sobre qué es la independencia para cada uno, no solo la independencia en el sentido histórico, qué seguramente también es inspiradora para trabajar sino en todos los sentidos que puedan trabajar y encontrar los participantes, según explica Barrientos en su invitación.
"Como decimos en yoga el trabajo empieza en cada uno de nosotros, luego relaciono y pienso, y si hacer arte nos sana, nos salva a cada uno de nosotros, entonces luego tambien sanamos a nuestras familias cercanas a la sociedad que nos contiene al pasado, presente y futuro, y eso ya es un gran logro, si todos nos sumamos para la sociedad en la que vivimos eso es muy valioso tambien", comentó Barrientos.