¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El panorama electoral

Miércoles, 02 de diciembre de 2015 01:30
DOS POR EL CARGO / MARCELO TINELLI Y LUIS SEGURA POR LA PRESIDENCIA DE AFA.
Las polémicas, versiones y conjeturas llegarán a su fin en cuestión de horas. Mañana, en el predio "Julio Humberto Grondona" de Ezeiza, el fútbol elegirá un nuevo proyecto para el período comprendido entre diciembre de 2015 y octubre de 2019. Después de 35 años de ejercicio del recordado Don Julio, Luis Segura y Marcelo Tinelli competirán en las urnas para ocupar el sillón de la Casa Madre.
A pesar de los intentos de unidad, extensas conversaciones por la fecha de las elecciones y declaraciones cruzadas entre ambos bandos, finalmente serán dos los candidatos que pugnarán por el sillón presidencial. De un lado Segura, el histórico Presidente de Argentinos Juniors de 73 años, que completó el mandato de Grondona luego de su muerte. Del otro aparece Tinelli, el Vicepresidente de San Lorenzo de 55 años, buscando llegar al poder bajo el slogan del "cambio" para conducir el deporte más popular. Están habilitados 75 directivos, ingresando a un cuarto oscuro como en cualquier elección general a nivel país. Anteriormente la Junta Electoral le dará un sobre a cada uno y dentro de la habitación se encontrarán con dos boletas, las mismas con la inscripción de los aspirantes al cargo. También se puede votar en blanco. Esto cambió hace poco tiempo, ya que en varias oportunidades las elecciones se realizaron a mano alzada.
Además de la particularidad del voto secreto, el orden estará estipulado por la jerarquía de los clubes que participen en el evento. En primer lugar pasarán los 30 asambleístas de Primera División (acomodados por orden alfabético), posteriormente los 12 de la B Nacional, luego los 10 de la B Metropolitana, después los 6 de la Primera C, le seguirán los 5 de la Primera D y finalmente llegará el turno de los 2 del Torneo Federal A y de los 10 de las Ligas del Interior.
Todo comenzará a las 19 y poco tiempo más tarde se conocerán los resultados, ya que el ganador asumirá sus funciones de inmediato para volcar su experiencia para enderezar el barco tras un lapso de transición.
Los asambleístas
Primera División (30 asambleistas titulares). Aldosivi, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Rafaela, Banfield, Belgrano de Córdoba, Boca Juniors, Colón de Santa Fe, Crucero del Norte, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell's, Nueva Chicago, Olimpo, Quilmes, Racing, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín de San Juan, Sarmiento, Temperley, Tigre, Unión de Santa Fe, Vélez Sarsfield.
Primera B Nacional (12 titulares y 12 suplentes). Primera B Metropolitana (10 titulares y 10 suplentes). Primera C (6 titulares y 6 suplentes). Primera D (5 titulares y 5 suplentes). Torneo Federal A (2 titulares y 2 suplentes). Ligas del Interior (10 titulares).
"Sin apoyo"
El titular de AFA y candidato en las elecciones de ese organismo de mañana, Luis Segura, negó que Gianni Infantino, uno de los candidatos a la Fifa, esté respaldando a Marcelo Tinelli en su intención de presidir el máximo organismo del fútbol argentino.
“Me parece importante aclarar, a partir de alguna información que circuló, que Gianni Infantino, uno de los candidatos a presidir la Fifa, no expresó ningún respaldo hacia Marcelo Tinelli”, indicó Luis Segura. De este modo, salió al cruce de diversos artículos periodísticos que daban cuenta de un presunto respaldo de Infantino hacia Tinelli en los comicios de mañana.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las polémicas, versiones y conjeturas llegarán a su fin en cuestión de horas. Mañana, en el predio "Julio Humberto Grondona" de Ezeiza, el fútbol elegirá un nuevo proyecto para el período comprendido entre diciembre de 2015 y octubre de 2019. Después de 35 años de ejercicio del recordado Don Julio, Luis Segura y Marcelo Tinelli competirán en las urnas para ocupar el sillón de la Casa Madre.
A pesar de los intentos de unidad, extensas conversaciones por la fecha de las elecciones y declaraciones cruzadas entre ambos bandos, finalmente serán dos los candidatos que pugnarán por el sillón presidencial. De un lado Segura, el histórico Presidente de Argentinos Juniors de 73 años, que completó el mandato de Grondona luego de su muerte. Del otro aparece Tinelli, el Vicepresidente de San Lorenzo de 55 años, buscando llegar al poder bajo el slogan del "cambio" para conducir el deporte más popular. Están habilitados 75 directivos, ingresando a un cuarto oscuro como en cualquier elección general a nivel país. Anteriormente la Junta Electoral le dará un sobre a cada uno y dentro de la habitación se encontrarán con dos boletas, las mismas con la inscripción de los aspirantes al cargo. También se puede votar en blanco. Esto cambió hace poco tiempo, ya que en varias oportunidades las elecciones se realizaron a mano alzada.
Además de la particularidad del voto secreto, el orden estará estipulado por la jerarquía de los clubes que participen en el evento. En primer lugar pasarán los 30 asambleístas de Primera División (acomodados por orden alfabético), posteriormente los 12 de la B Nacional, luego los 10 de la B Metropolitana, después los 6 de la Primera C, le seguirán los 5 de la Primera D y finalmente llegará el turno de los 2 del Torneo Federal A y de los 10 de las Ligas del Interior.
Todo comenzará a las 19 y poco tiempo más tarde se conocerán los resultados, ya que el ganador asumirá sus funciones de inmediato para volcar su experiencia para enderezar el barco tras un lapso de transición.
Los asambleístas
Primera División (30 asambleistas titulares). Aldosivi, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Rafaela, Banfield, Belgrano de Córdoba, Boca Juniors, Colón de Santa Fe, Crucero del Norte, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell's, Nueva Chicago, Olimpo, Quilmes, Racing, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín de San Juan, Sarmiento, Temperley, Tigre, Unión de Santa Fe, Vélez Sarsfield.
Primera B Nacional (12 titulares y 12 suplentes). Primera B Metropolitana (10 titulares y 10 suplentes). Primera C (6 titulares y 6 suplentes). Primera D (5 titulares y 5 suplentes). Torneo Federal A (2 titulares y 2 suplentes). Ligas del Interior (10 titulares).
"Sin apoyo"
El titular de AFA y candidato en las elecciones de ese organismo de mañana, Luis Segura, negó que Gianni Infantino, uno de los candidatos a la Fifa, esté respaldando a Marcelo Tinelli en su intención de presidir el máximo organismo del fútbol argentino.
“Me parece importante aclarar, a partir de alguna información que circuló, que Gianni Infantino, uno de los candidatos a presidir la Fifa, no expresó ningún respaldo hacia Marcelo Tinelli”, indicó Luis Segura. De este modo, salió al cruce de diversos artículos periodísticos que daban cuenta de un presunto respaldo de Infantino hacia Tinelli en los comicios de mañana.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD