La jefa del FMI hizo saber de inmediato que apelaría una decisión que le resultaba "difícilmente comprensible", después de que la fiscalía pidiera este año su sobreseimiento.
El Consejo de Administración de la institución multilateral de 188 Estados miembros emitió, por su lado, un comunicado en el que ratificó su confianza en la capacidad de Lagarde "para asumir eficazmente sus funciones", aun enjuiciada.
Lagarde había sido acusada en 2013 por negligencia en el caso Tapie, quien acusaba al banco semipúblico Crédit Lyonnais de haber subestimado el valor de la marca de ropa y equipamientos deportivos Adidas cuando el empresario se desprendió de ella en 1993.
El caso fue zanjado en 2008 por una comisión arbitral, que dio satisfacción a Tapie y ordenó pagarle una compensación de casi 404 millones de euros. La justicia anuló la sentencia arbitral a principios de 2015, al sospechar que hubo fraude, y el 3 de diciembre, el tribunal de apelaciones de París condenó a Tapie a reembolsar la totalidad de los 404 millones.
La justicia intenta determinar si el arbitraje fue producto de un "simulacro" organizado con el aval del gobierno de Nicolás Sarkozy.