El dirigente opositor
Marcelo Tinelli, aspirante a la presidencia de
AFA, evaluaba ayer presentarse el martes próximo ante la justicia para impedir que la
Asamblea Extraordinaria que pasó a cuarto intermedio por una primera votación nula continúe el viernes, tal como lo estipuló Luis Segura, presidente de entidad y único adversario en la carrera por el sillón de Viamonte 1366.
Voceros del empresario y conductor televisivo reconocieron la posibilidad de buscar una medida cautelar que bloquee la reunión prevista en Ezeiza, donde el 3 de diciembre se produjo un hecho insólito al registrarse 76 votos (38 para cada candidato) entre 75 asambleístas.
El lunes, un día antes de la eventual presentación judicial, el vicepresidente de San Lorenzo acudirá a la Inspección General de Justicia (IGJ), que desde entonces juega un papel de mediador para que los sectores políticos de AFA encuentren consenso y puedan celebrar un nuevo comicio. La Asamblea Extraordinaria ingresó en un cuarto intermedio de 30 días, por lo que en caso de prosperar el recurso judicial del tinellismo deberá convocarse a una reunión de Comité Ejecutivo de AFA para acordar una segunda sin vinculación con la primera. Abogados de Segura y Tinelli se reunieron en la sede de la IGJ para avanzar en las formas de una votación que el oficialismo descuenta que se llevará a cabo el viernes próximo. "Judicializar esto sería un error", advirtió Mariano Cuneo Libarona, letrado del presidente actual. La oposición rechaza esa fecha por el deseo de que la Asamblea pueda llevarse a cabo con la presencia de Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito, número uno y dos de River Plate, respectivamente, quienes se encuentran en Japón hasta el lunes 21 por la disputa del Mundial de Clubes de la AFA. Cuatro días atrás, en una reunión de referentes políticos de cada fracción, de la que participaron D'Onofrio, Daniel Angelici (Boca), Víctor Blanco (Racing) y Matías Lammens (San Lorenzo), se llegó a un principio de acuerdo para que la Asamblea continuara el miércoles 23, lo que finalmente fue abortado por el oficialismo. Entonces Segura, en su rol de máxima autoridad de la entidad, fijó unilateralmente la fecha del viernes 18.
Le contestó a D'Onofrio
El presidente de la AFA, Luis Segura, le contestó a Rodolfo D'Onofrio al señalar que lamenta que no le haya dicho "las cosas en la cara", luego de que el mandatario de River dijera que le quedaba "grande el cargo" en la casa madre del fútbol argentino.
"Él puede pensar que me queda grande el cargo y lástima que no me lo dijo a mí en la cara. Yo le contesté en privado, le mandé un mail contestándole como le debo contestar y a la vuelta me dará las explicaciones que espero me dé", señaló. "Está clarito que el cargo de presidente le queda grande. En una elección deben estar todos los clubes y River no es ni más ni menos que ninguno de los demás clubes. Me llama la atención que no tengan el honor de esperar a River", había dicho D'Onofrio.
Asumió el uruguayo Valdez
Ocupará la presidencia en lugar de Juan Napout, que está detenido. El uruguayo Wilmar Valdez, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), asumió oficialmente como titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en una sesión extraordinaria que convocó su Comité Ejecutivo en Asunción.
Valdez sustituye al paraguayo Juan Angel Napout, actualmente detenido en Suiza acusado de formar parte de un supuesto esquema de corrupción en la Fifa y que ya puso en prisión preventiva a varios dirigentes y exdirigentes de la Concacaf y la Conmebol, tras la pesquisa del FBI por el supuesto pago de sobornos.
Las investigaciones propiciadas por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, y efectivizadas por el FBI con la colaboración de la policía suiza, prácticamente descabezaron la cúpula dirigencial del fútbol continental.
De hecho ya no queda ninguno de los diez presidentes sudamericanos que ejercian sus respectivos cargos en 2013.
Se trata de Julio Grondona (Argentina, ya fallecido), José María Marín (Brasil), Rafael Esquivel (Venezuela), Carlos Chávez (Bolivia), Juan Ángel Napout (Paraguay), Luis Chiriboga (Ecuador), Manuel Burga (Perú), Luis Bedoya (Colombia), Sergio Jadue (Chile) y Sebastián Bauzá (Uruguay).
Ratificaron la suspensión a Michel Platini
El francés Michel Platini, presidente de la UEFA, deberá cumplir con los 90 días de suspensión que le impuso el Comité de Ética de la Fifa por estar implicado en el escándalo de corrupción que salpicó a la entidad, debido a que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) desestimó ayer su apelación a la sanción. Según consignaron la Agencia EFE y el periódico deportivo español Marca, la decisión de rechazar la apelación presentada por el francés condiciona seriamente su pretensión de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales que la FIFA efectuará el 26 de febrero próximo, más allá de que la sanción será hasta el 5 de enero. "Mantener la suspensión provisional de 90 días no causa un daño irreparable a Michel Platini en este momento", señaló el TAS al comunicar su fallo, en alusión a que el Comité de Ética de la FIFA adelantó que tomará una decisión definitiva antes de esa fecha. Platini, exjugador del seleccionado francés y la Juventus de Italia, acudió al TAS luego de la suspensión que le aplicaron junto al suizo Joseph Blatter, presidente de la entidad, con la intención de que le revoquen la sanción. El francés está sospechado de haber percibido un "pago desleal" de parte de Blatter y en perjuicio de la institución, en 2011, de casi dos millones de euros por tareas de "asesoría".
El dirigente opositor
Marcelo Tinelli, aspirante a la presidencia de
AFA, evaluaba ayer presentarse el martes próximo ante la justicia para impedir que la
Asamblea Extraordinaria que pasó a cuarto intermedio por una primera votación nula continúe el viernes, tal como lo estipuló Luis Segura, presidente de entidad y único adversario en la carrera por el sillón de Viamonte 1366.
Voceros del empresario y conductor televisivo reconocieron la posibilidad de buscar una medida cautelar que bloquee la reunión prevista en Ezeiza, donde el 3 de diciembre se produjo un hecho insólito al registrarse 76 votos (38 para cada candidato) entre 75 asambleístas.
El lunes, un día antes de la eventual presentación judicial, el vicepresidente de San Lorenzo acudirá a la Inspección General de Justicia (IGJ), que desde entonces juega un papel de mediador para que los sectores políticos de AFA encuentren consenso y puedan celebrar un nuevo comicio. La Asamblea Extraordinaria ingresó en un cuarto intermedio de 30 días, por lo que en caso de prosperar el recurso judicial del tinellismo deberá convocarse a una reunión de Comité Ejecutivo de AFA para acordar una segunda sin vinculación con la primera. Abogados de Segura y Tinelli se reunieron en la sede de la IGJ para avanzar en las formas de una votación que el oficialismo descuenta que se llevará a cabo el viernes próximo. "Judicializar esto sería un error", advirtió Mariano Cuneo Libarona, letrado del presidente actual. La oposición rechaza esa fecha por el deseo de que la Asamblea pueda llevarse a cabo con la presencia de Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito, número uno y dos de River Plate, respectivamente, quienes se encuentran en Japón hasta el lunes 21 por la disputa del Mundial de Clubes de la AFA. Cuatro días atrás, en una reunión de referentes políticos de cada fracción, de la que participaron D'Onofrio, Daniel Angelici (Boca), Víctor Blanco (Racing) y Matías Lammens (San Lorenzo), se llegó a un principio de acuerdo para que la Asamblea continuara el miércoles 23, lo que finalmente fue abortado por el oficialismo. Entonces Segura, en su rol de máxima autoridad de la entidad, fijó unilateralmente la fecha del viernes 18.
Le contestó a D'Onofrio
El presidente de la AFA, Luis Segura, le contestó a Rodolfo D'Onofrio al señalar que lamenta que no le haya dicho "las cosas en la cara", luego de que el mandatario de River dijera que le quedaba "grande el cargo" en la casa madre del fútbol argentino.
"Él puede pensar que me queda grande el cargo y lástima que no me lo dijo a mí en la cara. Yo le contesté en privado, le mandé un mail contestándole como le debo contestar y a la vuelta me dará las explicaciones que espero me dé", señaló. "Está clarito que el cargo de presidente le queda grande. En una elección deben estar todos los clubes y River no es ni más ni menos que ninguno de los demás clubes. Me llama la atención que no tengan el honor de esperar a River", había dicho D'Onofrio.
Asumió el uruguayo Valdez
Ocupará la presidencia en lugar de Juan Napout, que está detenido. El uruguayo Wilmar Valdez, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), asumió oficialmente como titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en una sesión extraordinaria que convocó su Comité Ejecutivo en Asunción.
Valdez sustituye al paraguayo Juan Angel Napout, actualmente detenido en Suiza acusado de formar parte de un supuesto esquema de corrupción en la Fifa y que ya puso en prisión preventiva a varios dirigentes y exdirigentes de la Concacaf y la Conmebol, tras la pesquisa del FBI por el supuesto pago de sobornos.
Las investigaciones propiciadas por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, y efectivizadas por el FBI con la colaboración de la policía suiza, prácticamente descabezaron la cúpula dirigencial del fútbol continental.
De hecho ya no queda ninguno de los diez presidentes sudamericanos que ejercian sus respectivos cargos en 2013.
Se trata de Julio Grondona (Argentina, ya fallecido), José María Marín (Brasil), Rafael Esquivel (Venezuela), Carlos Chávez (Bolivia), Juan Ángel Napout (Paraguay), Luis Chiriboga (Ecuador), Manuel Burga (Perú), Luis Bedoya (Colombia), Sergio Jadue (Chile) y Sebastián Bauzá (Uruguay).
Ratificaron la suspensión a Michel Platini
El francés Michel Platini, presidente de la UEFA, deberá cumplir con los 90 días de suspensión que le impuso el Comité de Ética de la Fifa por estar implicado en el escándalo de corrupción que salpicó a la entidad, debido a que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) desestimó ayer su apelación a la sanción. Según consignaron la Agencia EFE y el periódico deportivo español Marca, la decisión de rechazar la apelación presentada por el francés condiciona seriamente su pretensión de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales que la FIFA efectuará el 26 de febrero próximo, más allá de que la sanción será hasta el 5 de enero. "Mantener la suspensión provisional de 90 días no causa un daño irreparable a Michel Platini en este momento", señaló el TAS al comunicar su fallo, en alusión a que el Comité de Ética de la FIFA adelantó que tomará una decisión definitiva antes de esa fecha. Platini, exjugador del seleccionado francés y la Juventus de Italia, acudió al TAS luego de la suspensión que le aplicaron junto al suizo Joseph Blatter, presidente de la entidad, con la intención de que le revoquen la sanción. El francés está sospechado de haber percibido un "pago desleal" de parte de Blatter y en perjuicio de la institución, en 2011, de casi dos millones de euros por tareas de "asesoría".