Ocho personas fueron condenadas ayer a penas de entre tres y cinco años y 10 meses de prisión por intentar traficar más de 70 kilos de marihuana y 15 de cocaína a Chile mediante la frontera sanjuanina, al cabo de un juicio oral que se llevó a cabo en esa provincia.
Las condenas fueron dictadas en el marco de un juicio abreviado a cargo del Tribunal Oral Federal de San Juan (TOF), integrado por los jueces Carlos Parra, Alejandro Piña y Raúl Fourcade, y alcanzaron a cuatro sanjuaninos, tres mendocinos y una chilena.
Los integrantes de la banda reconocieron su participación en el intento de tráfico de drogas mediante mulas que cruzarían la cordillera desde la localidad sanjuanina de Barreal, en el departamento cordillerano de Calingasta.
Los dos baqueanos que recibieron penas de tres años de encierro, son Bruno Álvarez (65) y Francisco Tello (30).
De los ocho condenados, cuatro de ellos fueron interceptados por la policía el 6 de abril de 2013 en la localidad conocida como "La Quebrada de las Burras", cuando transitaban en un camión y un auto con 70,672 kilos de marihuana y 15,921 kilos de cocaína que intentaban pasar a Chile con la ayuda de baqueanos.
La Justicia condenó a 5 años y 10 meses de prisión a los mendocinos Rubén Alfredo Serra (54) y a su pareja Silvia Berlanga (51), quienes transportaban el cargamento en un Renault 21.
También tuvieron la misma pena, el mendocino Antonio Alvarez (59) y su pareja chilena, María Eugenia Espinoza Jara (54), quienes viajaban en un camión como "custodios" de la carga de estupefacientes.
Por su parte, Roberto Feliciano Castillo (77) y su hijo Héctor Eduardo "Matuaco" Castillo (45), quienes se movían en mulas, recibieron 5 años de prisión, mientras que los baqueanos Bruno Álvarez (65) y Francisco Tello (30) fueron condenado a 3 años de encierro.
El proceso se aceleró después de que los imputados reconocieran que formaron una banda para pasar los estupefacientes a Chile, ya que, antes de eso, el defensor oficial Eduardo Caeiro había pedido la nulidad de lo actuado porque varios de los detenidos llevaban más de tres años presos sin condena.
El Tribunal rechazó el planteo basado en la peligrosidad y las posibilidades de fuga de los involucrados la semana pasada, y los condenó en juicio abreviado.
Siete de los condenados continuarán detenidos en el Penal de Chimbas, de San Juan y al restante (Castillo), tendrá un régimen de prisión domiciliaria debido a su complicado estado de salud.
PUBLICIDAD