¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bendición de las coronas de adviento

Domingo, 29 de noviembre de 2015 01:30
CORONITAS DE ADVIENTO TIENEN LOS MISMOS ELEMENTOS PERO DISTINTOS DISEÑOS.
Los colores navideños comienzan a ocupar su espacio no sólo en las iglesias sino también en las casas. Es que hoy es el primer domingo de adviento, iniciando el tiempo de preparación con vistas a la Navidad.
Anoche y en las Santas Misas de hoy se prevé la bendición de las coronitas de adviento que conjugan el verde del círculo central con las velas que se irán encendiendo a medida que transcurran los domingos. El signo se completa con la decoración a través de adornos y guirnaldas que remiten a la alegría navideña.
El término "Adviento" viene del latín "adventus" que significa venida, llegada. El color usado en la liturgia de la Iglesia durante este tiempo es el morado. Con el Adviento comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia.
El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.
Las lecturas bíblicas están tomadas sobre todo del profeta Isaías, también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías.
El arbolito y la "Purísima"
En cuanto al armado del arbolito de Navidad son muchas las familias que esperan al 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción de María o "Purísima", lo acompañan también con el pesebre. Aunque en otros hogares también es costumbre anticiparse y concretar el armado de los signos el primer día de diciembre, que en este año es el martes.
Cabe destacar que los comercios de la capital pusieron a la venta una amplia variedad de artículos navideños. En las góndolas se pueden observar accesorios novedosos, variedad de luces, pesebres y pinos de distintos tamaños, con una amplia variedad de precios para todos los bolsillos. En la mayoría se puede observar un incremento del 10 % en relación al año pasado.
Encuentro parroquial
El 8 de diciembre, a las 9, en el Bachillerato Nº 2 la parroquia San Pedro y San Pablo culminará las clases de catequesis. Habrá una celebración donde se renovará el compromiso de los sacramentos que se hayan recibido este año.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los colores navideños comienzan a ocupar su espacio no sólo en las iglesias sino también en las casas. Es que hoy es el primer domingo de adviento, iniciando el tiempo de preparación con vistas a la Navidad.
Anoche y en las Santas Misas de hoy se prevé la bendición de las coronitas de adviento que conjugan el verde del círculo central con las velas que se irán encendiendo a medida que transcurran los domingos. El signo se completa con la decoración a través de adornos y guirnaldas que remiten a la alegría navideña.
El término "Adviento" viene del latín "adventus" que significa venida, llegada. El color usado en la liturgia de la Iglesia durante este tiempo es el morado. Con el Adviento comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia.
El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.
Las lecturas bíblicas están tomadas sobre todo del profeta Isaías, también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías.
El arbolito y la "Purísima"
En cuanto al armado del arbolito de Navidad son muchas las familias que esperan al 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción de María o "Purísima", lo acompañan también con el pesebre. Aunque en otros hogares también es costumbre anticiparse y concretar el armado de los signos el primer día de diciembre, que en este año es el martes.
Cabe destacar que los comercios de la capital pusieron a la venta una amplia variedad de artículos navideños. En las góndolas se pueden observar accesorios novedosos, variedad de luces, pesebres y pinos de distintos tamaños, con una amplia variedad de precios para todos los bolsillos. En la mayoría se puede observar un incremento del 10 % en relación al año pasado.
Encuentro parroquial
El 8 de diciembre, a las 9, en el Bachillerato Nº 2 la parroquia San Pedro y San Pablo culminará las clases de catequesis. Habrá una celebración donde se renovará el compromiso de los sacramentos que se hayan recibido este año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD