En la oportunidad los diferentes legisladores electos ponderaron la conformación de la nueva Cámara Legislativa.
"Estoy con toda la expectativa de traer mi experiencia acumulada", dijo Alberto Matuk quien agregó que "en mi paso anterior como diputado y secretario parlamentario tengo diez años en la Legislatura; más lo acumulado en el Poder Ejecutivo".
Entre los proyectos para llevar adelante Matuk habló de la modificación del sistema de elecciones, "hay que incorporar el voto electrónico y bajar el piso electoral, del 5 % al 3 %", y la necesidad de reformar la Constitución Provincial.
"Esa es la única manera de que tengamos una reforma política profunda", afirmó.
El sector sindical y de los trabajadores también tendrá su representación en la nueva cámara, en este sentido Luis Cabana sostuvo que "vamos a defender los derechos de los trabajadores".
"La Ley de Paritarias está vigente, que no la hayan querido cumplir otros sectores gremiales es un problema de ellos; vamos a tratar de profundizarla y si es necesaria reconsiderarla; es el método más democrático para dirimir temas salariales en el país", aseveró.
Por su parte Gaspar Santillán dijo que "esta banca la viene peleando el movimiento obrero desde hace mucho tiempo, es por ello que nuestra postura va a ser siempre a favor de los trabajadores".
"Comienza un nuevo Jujuy y queremos ser partícipes y artífices; los trabajadores vamos a estar incluidos en el", dijo y agregó que "vamos a apoyar la Ley de Ministerios que contempla la creación de la cartera de trabajo y empleo en la provincia".
Batería de leyes
Por último Pedro Segura manifestó que "hay una batería de Leyes que está esperando Gerardo (Morales) y será nuestra intención acompañarlas inmediatamente apenas asumamos. Es importante que podamos trabajar todos juntos, sin banderías políticas y pensando siempre en la gente; a quienes tenemos que rendirles cuentas y brindarles una mejor calidad de vida", finalizó.
Entre los nombres de los electos diputados que recibieron ayer sus diplomas se destaca la experiencia y trayectoria de la mayoría de ellos en la función pública; así se pueden observar legisladores que renuevan y otros que ya pasaron alguna vez por la Legislatura Provincial; también se suma a la "Casa de piedra" un exvicegobernador, algún excomisionado municipal y otros tantos exconcejales; además de exlegisladores nacionales.
A éstos se suman también dirigentes gremiales y sindicales, secretarios de estado y dirigentes sociales. Son pocos en esta oportunidad los que debutarán en las bancas del recinto legislativo provincial.