¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Prevención y detección del abuso infantil

Sabado, 21 de noviembre de 2015 01:30

Se llevó a cabo una charla-taller destinada a los docentes de los diferentes niveles educativos a fin de abordar la prevención y detección de abuso infantil. Fue a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y en el marco de la conmemoración de la XXVI Convención de la Declaración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que es el 20 de noviembre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se llevó a cabo una charla-taller destinada a los docentes de los diferentes niveles educativos a fin de abordar la prevención y detección de abuso infantil. Fue a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y en el marco de la conmemoración de la XXVI Convención de la Declaración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que es el 20 de noviembre.

La subsecretaria de Desarrollo Humano Amalia Sinfuente dio la bienvenida a los presentes en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, donde les explicó el temario a plantear, sus problemáticas y soluciones.

Destacó que “se conmemoran 26 años de la Convención de la Declaración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y en ese marco, se organizó una serie de charlas y talleres, siendo la primera en el Centro Cultural Tizón”.

Puntualizó Amalia Sinfuente que “el objetivo del taller es tratar de que los docentes participen y conozcan de qué manera se puede intervenir en el caso de que en el colegio o en la escuela se presente un caso de abuso infantil, o la pronta detección del caso e inmediatamente cómo se debe comenzar a actuar, ya sea ante una violación, maltrato, abuso, por discriminación, y es el docente el primero que tiene que actuar”.

Las charlas están a cargo del equipo legal que tiene la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, conformado por abogados, licenciadas en Trabajo Social y psicólogas.

Se pueden inscribir en la Dirección, en el Departamento Legal, en Bustamante 84, también consultar.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD