¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Protesta a EEUU por espionaje a petrolera

Viernes, 20 de noviembre de 2015 01:30

El gobierno de Venezuela entregó ayer una nota de protesta a Estados Unidos por el espionaje a la empresa estatal Pdvsa realizado por la Agencia de Seguridad Nacional Estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) y revelado por el exagente de ese cuerpo Edward Snowden, maniobra que según el presidente Nicolás Maduro apuntaba a “sabotear la industria petrolera” del país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobierno de Venezuela entregó ayer una nota de protesta a Estados Unidos por el espionaje a la empresa estatal Pdvsa realizado por la Agencia de Seguridad Nacional Estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) y revelado por el exagente de ese cuerpo Edward Snowden, maniobra que según el presidente Nicolás Maduro apuntaba a “sabotear la industria petrolera” del país.

La nota fue entregada por Alejandro Fleming, viceministro para América del Norte y Europa de la Cancillería venezolana al encargado de Negocios de los Estados Unidos en Caracas, Lee Mclenny, en reclamo por el espionaje que la NSA, junto a esa sede diplomática, realizó a 10 mil empleados y cuerpo jerárquico de la estatal Pdvsa durante 10 años, entre ellos a su expresidente entre 2004 y 2014, Rafael Ramírez, actual embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El documento de Snowden afirma que los informes de la NSA fueron redactados por un agente cuya identidad no fue revelada, pero que era el encargado del espionaje a la petrolera venezolana. El exanalista estadounidense asilado actualmente en Rusia dijo haber accedido a esos análisis.

La carta de protesta se entregó luego de que el miércoles el presidente Maduro ordenara a su canciller, Delcy Rodríguez, cumplir con el procedimiento necesario para exigir nuevamente a Estados Unidos respeto de la soberanía nacional.

El mandatario aseguró que “el imperio estadounidense ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera y derrocar al gobierno venezolano para venir y apropiarse del petróleo que es única y exclusivamente del pueblo de Venezuela”.

Por su parte, la canciller Rodríguez calificó al espionaje como una agresión en contra de Venezuela y expresó que esta violación al Derecho Internacional motiva la revisión de las relaciones con Estados Unidos, ya cortadas a nivel de embajadores desde el año 2010.

“Siguiendo instrucciones del presidente Maduro procederemos a revisión integral de las relaciones con los Estados Unidos”, agregó en un mensaje en la red social Twitter.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD