¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sostiene su denuncia contra el juez

Martes, 10 de noviembre de 2015 01:30
El abogado David Leiva, que denunció al juez federal de Orán, Raúl Reynoso, de recibir coimas para beneficiar con gestiones judiciales a narcotraficantes, manifestó ayer que espera que el Consejo de la Magistratura de la Nación actúe rápidamente para separarlo del cargo y así avanzar con la investigación.
"Espero que actúe rápidamente el Consejo de la Magistratura de la Nación, separándolo del cargo a este juez que hoy no debiera estar sentado allí, resolviendo las causas graves que hay en la ciudad de Orán", expresó Leiva a Télam.
El abogado denunciante es, además, querellante por la organización Memoria, Verdad y Justicia en el juicio que por delitos de lesa humanidad se le sigue en Salta al empresario Marcos Levín y tres ex policías, por la detención ilegal y las torturas que en 1977 sufrió Víctor Manuel Cobos.
"Hace falta que se desprenda de toda esa hojarasca política que por ahí algunos tratan de vincular este tema, para que el Consejo de la Magistratura se reúna en este período, aún cuando estamos muy cerca de las elecciones, y que termine separando al juez del cargo para que se pueda avanzar", consideró.
Sobre la actitud de Reynoso de denunciar a Bavio ante el Consejo de la Magistratura, advirtió que trata de "embarrar la cancha".
Tras la denuncia de Leiva y otras actuaciones, el juez federal Uno de Salta, Julio Bavio, ordenó el allanamiento del Juzgado Federal de Orán, a cargo de Reynoso, y la detención de cinco abogados y un funcionario.
Estas medidas se enmarcan en una investigación del fiscal Eduardo Villalba y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias.
Los delitos que se les imputan son "asociación ilícita, cohecho pasivo agravado, en carácter de partícipes primarios en el caso de los letrados y autor respecto del magistrado, o exacciones ilegales y prevaricato".
"Veo que la Procuración Nacional de Narcocriminalidad y el doctor Villalba van avanzando con profundidad en el pedido de la investigación. Sospecho que van a haber nuevas detenciones", expresó Leiva.
Asimismo, consideró que si Bavio, que a su entender es "un juez serio", ha tomado la decisión de allanar la sede del juzgado y detener a abogados que "tienen peso", es porque "las pruebas que juntaron y que se presentaron son contundentes".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El abogado David Leiva, que denunció al juez federal de Orán, Raúl Reynoso, de recibir coimas para beneficiar con gestiones judiciales a narcotraficantes, manifestó ayer que espera que el Consejo de la Magistratura de la Nación actúe rápidamente para separarlo del cargo y así avanzar con la investigación.
"Espero que actúe rápidamente el Consejo de la Magistratura de la Nación, separándolo del cargo a este juez que hoy no debiera estar sentado allí, resolviendo las causas graves que hay en la ciudad de Orán", expresó Leiva a Télam.
El abogado denunciante es, además, querellante por la organización Memoria, Verdad y Justicia en el juicio que por delitos de lesa humanidad se le sigue en Salta al empresario Marcos Levín y tres ex policías, por la detención ilegal y las torturas que en 1977 sufrió Víctor Manuel Cobos.
"Hace falta que se desprenda de toda esa hojarasca política que por ahí algunos tratan de vincular este tema, para que el Consejo de la Magistratura se reúna en este período, aún cuando estamos muy cerca de las elecciones, y que termine separando al juez del cargo para que se pueda avanzar", consideró.
Sobre la actitud de Reynoso de denunciar a Bavio ante el Consejo de la Magistratura, advirtió que trata de "embarrar la cancha".
Tras la denuncia de Leiva y otras actuaciones, el juez federal Uno de Salta, Julio Bavio, ordenó el allanamiento del Juzgado Federal de Orán, a cargo de Reynoso, y la detención de cinco abogados y un funcionario.
Estas medidas se enmarcan en una investigación del fiscal Eduardo Villalba y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias.
Los delitos que se les imputan son "asociación ilícita, cohecho pasivo agravado, en carácter de partícipes primarios en el caso de los letrados y autor respecto del magistrado, o exacciones ilegales y prevaricato".
"Veo que la Procuración Nacional de Narcocriminalidad y el doctor Villalba van avanzando con profundidad en el pedido de la investigación. Sospecho que van a haber nuevas detenciones", expresó Leiva.
Asimismo, consideró que si Bavio, que a su entender es "un juez serio", ha tomado la decisión de allanar la sede del juzgado y detener a abogados que "tienen peso", es porque "las pruebas que juntaron y que se presentaron son contundentes".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD