°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un amparo del FIT contra el piso del 5 %

Viernes, 30 de octubre de 2015 01:30
ALEJANDRO VILCA.
Los apoderados del Frente de Izquierda (FIT) presentaron ayer un "amparo por inconstitucionalidad" de la cláusula que rige sólo en la provincia de Jujuy mediante la cual se exige superar el 5 % del total del padrón para obtener una banca en la Legislatura, cuando el Código Electoral Nacional aplica el 3 %.
La presentación fue hecha en el Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Jujuy ante el juez Horacio Pasini Bonfanti. Entre otros párrafos señala que "conforme al artículo 41 de la Constitución de la Provincia y la normativa vigente, a interponer formal acción de amparo ante la arbitrariedad ilegalidad manifiesta que surge del artículo 50 de la Ley 4.164 en cuanto exige un mínimo del 5 % de votos en relación al padrón electoral para poder participar de la distribución de bancas en la Legislatura provincial por vulnerar esa norma los artículos 1, 2, 17, 25 y 31 de la Constitución Provincial; 16, 28, 37 y 38 de la Constitución Nacional...Que atento la urgencia del caso, venimos a solicitar que hasta tanto se resuelva el fondo del asunto, se suspenda la proclamación de autoridades electas del Poder Legislativo de la provincia".
Vilca recordó que esto ya ocurrió en el 2013, "hoy más de 24 mil jujeños que nos votaron se quedan sin representación".
"La medida -según el escrito presentado- se funda en que, de no dictarse la misma, mientras se resuelve el fondo del asunto,..., seríamos ilegalmente privados de un derecho reconocido constitucionalmente como es el de ser electos".
Al respecto Alejandro Vilca declaró que "en cualquier otra provincia del país ya tendríamos dos diputados provinciales, pero en Jujuy está todo el sistema electoral armado para favorecer a una oligarquía del bipartidismo, que excluye a la tercera fuerza como es el FIT. Con bastantes menos votos que nosotros entraron varios diputados que, encima, van a cobrar sueldos millonarios para votar leyes contra el pueblo. Es la segunda vez que esta norma proscriptiva nos perjudica, ya nos pasó en el 2013 y volvió a pasar ahora. Más de 24 mil jujeños y jujeñas que nos votaron se quedan sin representación".
Según el referente del FIT, "además de la presentación en la Justicia vamos a lanzar una iniciativa para juntar decenas de miles de firmas por una consulta popular vinculante en la que el pueblo de la provincia decida, por sí o por no, sobre el piso proscriptivo del 5 %. Confiamos que habrá un rotundo y masivo rechazo a esta norma vigente sostenida hasta ahora por el FPV y la UCR".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los apoderados del Frente de Izquierda (FIT) presentaron ayer un "amparo por inconstitucionalidad" de la cláusula que rige sólo en la provincia de Jujuy mediante la cual se exige superar el 5 % del total del padrón para obtener una banca en la Legislatura, cuando el Código Electoral Nacional aplica el 3 %.
La presentación fue hecha en el Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Jujuy ante el juez Horacio Pasini Bonfanti. Entre otros párrafos señala que "conforme al artículo 41 de la Constitución de la Provincia y la normativa vigente, a interponer formal acción de amparo ante la arbitrariedad ilegalidad manifiesta que surge del artículo 50 de la Ley 4.164 en cuanto exige un mínimo del 5 % de votos en relación al padrón electoral para poder participar de la distribución de bancas en la Legislatura provincial por vulnerar esa norma los artículos 1, 2, 17, 25 y 31 de la Constitución Provincial; 16, 28, 37 y 38 de la Constitución Nacional...Que atento la urgencia del caso, venimos a solicitar que hasta tanto se resuelva el fondo del asunto, se suspenda la proclamación de autoridades electas del Poder Legislativo de la provincia".
Vilca recordó que esto ya ocurrió en el 2013, "hoy más de 24 mil jujeños que nos votaron se quedan sin representación".
"La medida -según el escrito presentado- se funda en que, de no dictarse la misma, mientras se resuelve el fondo del asunto,..., seríamos ilegalmente privados de un derecho reconocido constitucionalmente como es el de ser electos".
Al respecto Alejandro Vilca declaró que "en cualquier otra provincia del país ya tendríamos dos diputados provinciales, pero en Jujuy está todo el sistema electoral armado para favorecer a una oligarquía del bipartidismo, que excluye a la tercera fuerza como es el FIT. Con bastantes menos votos que nosotros entraron varios diputados que, encima, van a cobrar sueldos millonarios para votar leyes contra el pueblo. Es la segunda vez que esta norma proscriptiva nos perjudica, ya nos pasó en el 2013 y volvió a pasar ahora. Más de 24 mil jujeños y jujeñas que nos votaron se quedan sin representación".
Según el referente del FIT, "además de la presentación en la Justicia vamos a lanzar una iniciativa para juntar decenas de miles de firmas por una consulta popular vinculante en la que el pueblo de la provincia decida, por sí o por no, sobre el piso proscriptivo del 5 %. Confiamos que habrá un rotundo y masivo rechazo a esta norma vigente sostenida hasta ahora por el FPV y la UCR".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD