Buenos Aires (NA) -- El candidato presidencial Daniel Scioli afirmó hoy que "comienza una nueva elección" de cara al balotaje del 22 de noviembre y convocó a todos los votantes que "creen en el rol del Estado", al tiempo que cuestionó a Mauricio Macri por querer dejar, según dijo, "todo librado al mercado".
inicia sesión o regístrate.
Buenos Aires (NA) -- El candidato presidencial Daniel Scioli afirmó hoy que "comienza una nueva elección" de cara al balotaje del 22 de noviembre y convocó a todos los votantes que "creen en el rol del Estado", al tiempo que cuestionó a Mauricio Macri por querer dejar, según dijo, "todo librado al mercado".
Además, Scioli se mostró dispuesto a participar de un debate público con Macri y señaló que ya se lo había "propuesto" al candidato por Cambiemos si se daba una segunda vuelta.
"No tengo dudas (de sus posibilidades), interpretando ese sentido del voto, exigiendo nuevas respuestas por parte del Estado a votantes peronistas, del campo nacional y popular, que creen en el rol del estado", enfatizó Scioli.
El gobernador bonaerense aseguró que "está mucho más lejano" de Macri el votante de Sergio Massa y de Adolfo Rodríguez Saá, así como de Margarita Stolbizer que del Frente para la Victoria.
"El problema lo tiene él, no lo tenemos nosotros", subrayó Scioli, quien acusó al frente Cambiemos de querer dejar "todo librado al mercado" mientras que "hay cuestiones que el mercado no resuelve, no contiene, no incluye".
Por otra parte, Scioli confirmó que está dispuesto a concurrir a un debate público con Macri antes de las elecciones del 22 de noviembre próximo.
"Yo ya le había hecho llegar a Macri antes de la elección de ayer que si en la eventualidad había balotaje me parecía importante de cara la ciudadanía dar un debate", subrayó el candidato oficialista.
Scioli dijo que tiene "más entusiasmo que nunca, más fuerza y más ganas" y remarcó: "no hay dos sin tres, ganamos las Paso, ganamos ayer vamos a ganar el 22 de noviembre".
Acompañado por su compañero de fórmula, Carlos Zannini, durante una conferencia de prensa, el candidato oficialista advirtió que "muchas veces la palabra cambio puede ser muy atractiva" pero pidió "una discusión profunda" sobre "qué tipo" de modificaciones se buscan.
Para Scioli, el Frente para la Victoria está "interpretando a los que votaron al espacio de Margarita Stolbizer, buscando ese rol del estado, de la socialdemocracia".
Y también destacó a su "compañero" Adolfo Rodríguez Saá, a quien vinculó con un sector que busca "más federalismo".
"Les tiendo la mano para que realmente juntos podamos encarar e integrar esta gran agenda", puntualizó.
Para el gobernador bonaerense, "comienza una nueva elección" ya que "la discusión de fondo está de cara al futuro si es un gobierno que tenga muy claro lo que tiene que defender, proteger, priorizar" o se da una "concentración, dejar librado al mercado, políticas de endeudamiento que realmente nos han dado a los argentinos una gran frustración".
Tras señalar que se comunicó con la gobernadora bonaerense electa María Eugenia Vidal para felicitarla por su triunfo en la Provincia y que envió un mensaje a Macri, cuestionó al postulante de Cambiemos.
"Acá no es un juego de palabras. Veamos la posición política y decisiones y declaraciones y votaciones que han tenido ¿o cual fue la votación con respecto a los fondos buitre de Macri, cual fue la posición cuando la presidenta planteó un tema estratégico como la recuperación de YPF, cuál fue la posición cuando hemos recuperado AYSA que permitió pasar del 40 al 80 por ciento de hogares con cloacas en La Matanza?".