El
Banco Central continuó ayer con fuertes intervenciones y vendió 100 millones de dólares, pero el billete verde en el mercado paralelo del microcentro porteño volvió a subir a $16,03 para la punta vendedora.
Tras retroceder 15 centavos la jornada anterior, la divisa norteamericana retomó la tendencia alcista en el circuito financiero informal durante el último día de campaña por las elecciones presidenciales.
De ese modo, el
dólar blue sumó los 15 centavos que había perdido el miércoles y superó nuevamente la barrera de los $16.
En lo que va del mes el organismo que conduce Alejandro Vanoli ya vendió 1.280 millones de dólares para equilibrar la escasa oferta de divisas por parte del segmento privado.
Con esa dinámica, las intervenciones de octubre podrían superar a las de septiembre último, cuando se inyectaron unos 1.730 millones de dólares. A su vez, en el mes, el Central sólo pudo terminar una rueda con saldo comprador, el viernes último, cuando compró veinte millones.
En bancos públicos de la city porteña el
dólar oficial avanzó medio centavo a $9,525, a causa de las microdevaluaciones puestas en marcha por la autoridad monetaria.
De esta manera, la brecha entre el precio del tipo de cambio legal e informal se ubicó en un 67,9%.
El
contado con liquidación, utilizado por los inversores para comprar títulos nominados en moneda extranjera, perdió dos centavos, a $14,02, al tiempo que el dólar bolsa sumó cinco centavos a $13,82.
El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20%, cotizó a $11,43.
El dólar tarjeta, vigente para realizar compras en el exterior con débito o crédito, operó a $12,859.