El presidente de
Estados Unidos,
Barack Obama, instó ayer a los líderes israelíes y palestinos a "rebajar la retórica" para calmar las tensiones en la región, y condenó la violencia "contra personas inocentes" que ha dejado más de una treintena de muertos, mayoritariamente palestinos, desde el 1 de octubre.
"Creemos que es importante que el primer ministro (israelí, Benjamin)
Netanyahu, los funcionarios israelíes electos y (el líder palestino, Mahmud) Abás intenten rebajar la retórica que pueda alimentar la violencia o los malentendidos", dijo Obama durante una conferencia de prensa en la
Casa Blanca junto a su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-Hye.
Esos líderes deben hacer entender a su pueblo que "este tipo de violencia solo va a resultar en más dificultades y una mayor inseguridad", agregó el mandatario estadounidense.
"No creo que podamos esperar a que se resuelvan todos los problemas entre israelíes y palestinos para rebajar la violencia, ahora mismo", lamentó.
De esta manera, Obama se mostró "muy preocupado por el brote de violencia" en Jerusalén y Cisjordania, y condenó "en los términos más rotundos posibles la violencia dirigida contra gente inocente".
Añadió que Israel "tiene el derecho de proteger a sus ciudadanos de ataques con navajas y de la violencia en las calles". No obstante, subrayó que "con el tiempo, la única forma de que Israel sea verdaderamente seguro" y de que el pueblo palestino alcance sus aspiraciones es "con dos Estados que vivan uno al lado del otro".
Por último, el mandatario estadounidense destacó que "esas conversaciones se han estancado (...) y va a depender de las partes el ver si pueden reiniciar una relación más constructiva".
El presidente de
Estados Unidos,
Barack Obama, instó ayer a los líderes israelíes y palestinos a "rebajar la retórica" para calmar las tensiones en la región, y condenó la violencia "contra personas inocentes" que ha dejado más de una treintena de muertos, mayoritariamente palestinos, desde el 1 de octubre.
"Creemos que es importante que el primer ministro (israelí, Benjamin)
Netanyahu, los funcionarios israelíes electos y (el líder palestino, Mahmud) Abás intenten rebajar la retórica que pueda alimentar la violencia o los malentendidos", dijo Obama durante una conferencia de prensa en la
Casa Blanca junto a su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-Hye.
Esos líderes deben hacer entender a su pueblo que "este tipo de violencia solo va a resultar en más dificultades y una mayor inseguridad", agregó el mandatario estadounidense.
"No creo que podamos esperar a que se resuelvan todos los problemas entre israelíes y palestinos para rebajar la violencia, ahora mismo", lamentó.
De esta manera, Obama se mostró "muy preocupado por el brote de violencia" en Jerusalén y Cisjordania, y condenó "en los términos más rotundos posibles la violencia dirigida contra gente inocente".
Añadió que Israel "tiene el derecho de proteger a sus ciudadanos de ataques con navajas y de la violencia en las calles". No obstante, subrayó que "con el tiempo, la única forma de que Israel sea verdaderamente seguro" y de que el pueblo palestino alcance sus aspiraciones es "con dos Estados que vivan uno al lado del otro".
Por último, el mandatario estadounidense destacó que "esas conversaciones se han estancado (...) y va a depender de las partes el ver si pueden reiniciar una relación más constructiva".