°
18 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La historia del Niño

Martes, 06 de enero de 2015 00:00

De acuerdo a testimonios del siglo XVI, los clérigos españoles introdujeron la religión cristiana en el Nuevo Mundo.

La historia del profeta Isaías, quien anunció el nacimiento de un niño por una madre virgen, fue transmitida a las comunidades nativas del Perú. Según el Evangelio el santo niño fue llamado Emmanuel.

A través de los siglos, el nombre Emmanuel se convirtió a Manuelito diminutivo comúnmente empleado en el Perú, el cual permanece hasta nuestros días.

El pesebre que cumplió cincuenta años, "Niño Manuelito", que lleva su nombre en la capital, responde a la imagen que fue trasladada desde Buenos Aires. Se trata de un niñito con una fisonomía andina, y los colaboradores cuentan que cada vez que llegan visitas el niñito siente la alegría y sus mejillas se sonrojan. Algunos también afirman que el niñito es milagroso, porque muchos se acercan a orar ante él y enfermos sanaron luego de realizarle sus peticiones.

Entre varias anécdotas e historias que guarda la sagrada imagen, se puede contar por ejemplo la de Genaro Jerez, quien aseguró que su fe consiguió aliviar una parálisis facial.

Lo cierto es que hoy el pesebre es una muestra de fe, adoración al Niño Jesús, la familia que lo cuida busca que esta tradición no se pierda, que los niños asistan a estas adoraciones.

Cada año, es una experiencia nueva que se guarda y atesora, y el deseo es mantener vivo el espíritu navideño, que cada año renazca el amor al próximo y la solidaridad en cada uno de los que se acercan a compartir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD