Más de 5 mil productores de uva y vino de distintos departamentos vitivinícolas de Mendoza marcharon ayer a la Casa de Gobierno provincial para reclamar medidas que permitan salir de la "crisis terminal" que atraviesa el sector.
Viñateros, bodegueros y trabajadores vitivinícolas se movilizaron hasta el centro de la ciudad en más de 1.500 tractores, camiones, micros y vehículos.
Fueron impulsados por el bajo precio del vino, resultado del excedente de stock ocasionado por las medidas del Gobierno y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y por el hecho de que los productores no pueden afrontar costos de la próxima cosecha 2015.
Desde mediados de 2014, las entidades vitivinícolas solicitaron a los gobiernos provincial y nacional, los fondos necesarios para tonificar el precio, entre otras medidas.
También pidieron respetar el acuerdo Mendoza-San Juan "destinando al menos un 35% para diversificación, créditos accesibles para cosecha y acarreo, y la urgente sanción de la ley de Edulcoración con Jugos Naturales", se indicó en un comunicado de las entidades del sector.
"A pesar de las reiteradas reuniones y planteos, una y otra vez, el Gobierno desoyó los reclamos de la industria madre de Mendoza", sostuvo el mensaje. Se explicó que "la angustia y desesperación de los productores vitivinícolas los motivó a recorrer cientos de kilómetros desde sus fincas y viñedos".
La movilización se fundamentó en que los productores se encuentran a sólo 15 días de comenzar la cosecha de la uva (vendimia) y aun no reciben soluciones por parte del Gobierno provincial, que ya tendría que haber anunciado un plan de salvataje.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Más de 5 mil productores de uva y vino de distintos departamentos vitivinícolas de Mendoza marcharon ayer a la Casa de Gobierno provincial para reclamar medidas que permitan salir de la "crisis terminal" que atraviesa el sector.
Viñateros, bodegueros y trabajadores vitivinícolas se movilizaron hasta el centro de la ciudad en más de 1.500 tractores, camiones, micros y vehículos.
Fueron impulsados por el bajo precio del vino, resultado del excedente de stock ocasionado por las medidas del Gobierno y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y por el hecho de que los productores no pueden afrontar costos de la próxima cosecha 2015.
Desde mediados de 2014, las entidades vitivinícolas solicitaron a los gobiernos provincial y nacional, los fondos necesarios para tonificar el precio, entre otras medidas.
También pidieron respetar el acuerdo Mendoza-San Juan "destinando al menos un 35% para diversificación, créditos accesibles para cosecha y acarreo, y la urgente sanción de la ley de Edulcoración con Jugos Naturales", se indicó en un comunicado de las entidades del sector.
"A pesar de las reiteradas reuniones y planteos, una y otra vez, el Gobierno desoyó los reclamos de la industria madre de Mendoza", sostuvo el mensaje. Se explicó que "la angustia y desesperación de los productores vitivinícolas los motivó a recorrer cientos de kilómetros desde sus fincas y viñedos".
La movilización se fundamentó en que los productores se encuentran a sólo 15 días de comenzar la cosecha de la uva (vendimia) y aun no reciben soluciones por parte del Gobierno provincial, que ya tendría que haber anunciado un plan de salvataje.
PUBLICIDAD