Funcionarios de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales se reunieron con el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, y el coordinador de los Pasos Fronterizos de Chile, Rodolfo Carús Contreras, a los efectos de afianzar
estrategias de servicios para potenciar el corredor
Paso de Jama en el plano productivo, turístico y sanitario.
La visita de los responsables del sistema institucional del Paso de Jama en Chile implica un trabajo de varios meses en forma conjunta con el gobernador de El Loa, marcando una agenda que incluye integralmente varios temas, tales como desarrollo, infraestructura y servicios, entre otros.
Se destacó que desde la Secretaría también se trabaja con el pueblo de Jama en el programa de desarrollo de microemprendedores, próximo al Comité Binacional NOA, programado para el 9 y 10 de octubre en Jujuy.
Por su parte, Lagos indicó que "para nosotros es fundamental que podamos establecer lazos más allá del Paso de Jama, porque es una oportunidad para ambas provincias en relación de intercambio en el proceso de hermanamiento que históricamente existió entre Calama y Jujuy".
Agregó que "estamos trabajando mucho, primero para mejorar las condiciones del mismo Paso de Jama y, en segundo lugar, todo lo que pasa en términos de cooperación turística". "En la provincia de El Loa, uno de los principales circuitos turísticos es San Pedro de Atacama y entendemos que puede servir para nutrir también lo que es el circuito turístico de la Quebrada de Humahuaca, que hemos estado recorriendo", sostuvo y añadió que "queremos interesar a los operadores turísticos, tanto argentinos, como chilenos, y poder generar este lazo y trabajo".
En cuanto al proceso de cooperación en términos de salud, manifestó que la intención de ambos gobiernos es mejorar la prestación, motivo por el cual el Ministerio de Salud de Jujuy trabaja también en la agenda de integración.