La Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy recordó que el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de
Educación en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos instituyó el
Día del árbol.
Recordaron que absorbe energía solar, lo cual junto con la sombra que ofrece ayuda a regular el clima local, contribuye en la formación y retención de suelo, además es fuente de alimento y hábitat para muchas especies más pequeñas.
Los árboles reducen la erosión y la compactación del suelo mejorando la calidad del agua.
Las áreas arboladas reducen el escurrimiento desde un 5 % hasta un 35 %. Un árbol maduro puede interceptar 1.000 litros de agua de lluvia por año, reduciendo el escurrimiento superficial y favoreciendo la infiltración abasteciendo de agua limpia al subsuelo.
Los árboles también pueden servir como pantallas auditivas y visuales reduciendo la contaminación acústica y visual. Dependiendo de la estructura, composición y distribución, las áreas arboladas crean hábitats para otras plantas y animales.
El director de Espacio Verdes de la comuna capitalina Juan Casasco informó a todos los vecinos que continúan los programas "Un árbol para mi vereda" y "El árbol va a la escuela". Para cualquier información dirigirse al edificio 4 de Junio en Espora esquina 9 de Julio, Dirección de Espacios Verdes de 7 a 13, 4020480.
La Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy recordó que el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de
Educación en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos instituyó el
Día del árbol.
Recordaron que absorbe energía solar, lo cual junto con la sombra que ofrece ayuda a regular el clima local, contribuye en la formación y retención de suelo, además es fuente de alimento y hábitat para muchas especies más pequeñas.
Los árboles reducen la erosión y la compactación del suelo mejorando la calidad del agua.
Las áreas arboladas reducen el escurrimiento desde un 5 % hasta un 35 %. Un árbol maduro puede interceptar 1.000 litros de agua de lluvia por año, reduciendo el escurrimiento superficial y favoreciendo la infiltración abasteciendo de agua limpia al subsuelo.
Los árboles también pueden servir como pantallas auditivas y visuales reduciendo la contaminación acústica y visual. Dependiendo de la estructura, composición y distribución, las áreas arboladas crean hábitats para otras plantas y animales.
El director de Espacio Verdes de la comuna capitalina Juan Casasco informó a todos los vecinos que continúan los programas "Un árbol para mi vereda" y "El árbol va a la escuela". Para cualquier información dirigirse al edificio 4 de Junio en Espora esquina 9 de Julio, Dirección de Espacios Verdes de 7 a 13, 4020480.