Gustavo Ceresa, el hombre fuere de los últimos años en el Consejo Federal de la
AFA, fue echado por el presidente de la
Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, y el puesto ahora quedó en manos del marplatense Roberto Fernández.
Si bien los diferentes portales señalan que Ceresa renunció a su cargo lo cierto es que cuando llegó a su despacho de la calle Viamonte, lo esperaba una misiva que le informaba que dejaba de ser el presidente del Consejo Federal. Ceresa era uno de los hombres fuertes de fallecido expresidente
Julio Humberto Grondona.
En diálogo con el diario El Popular de Olavarría, Ceresa dijo que "esto es un tema político. Yo no encuadraba dentro de los nuevos tiempos que se viven en el fútbol argentino, el nuevo presidente (Segura) eligió a su hombre y me voy para Ayacucho con la conciencia tranquila y la seguridad de haber dado lo mejor de mí para el fútbol del interior".
Y agregó: "Esto es como un partido de fútbol: a veces se pierde, a veces se gana y a veces se empata. Pero es hoy; ayer estuve y mañana tal vez vuelva a estar", afirmó el dirigente ayacuchense.
"Estoy muy tranquilo con mi conciencia y con lo que hice desde el año 2003. Nunca me voy a arrodillar ante nadie; me voy tranquilo, con la frente en alto y sé que puedo mirar a todo el mundo a los ojos" subrayó.
"Cada cual que saque sus propias conclusiones. Yo marqué territorio, dije lo que tenía que decir. Si estas son las consecuencias, las asumo. De ahora en más mi vida transcurrirá en Ayacucho".
Antes había desmentido su partida. Lo paradójico de todo esto es que hace pocos días, en una nota que reprodujo ascensodelinterior.com.ar Ceresa declaró: "Quiero descartar de plano mi salida, ya que cuando asumió Luis Segura presenté la renuncia, y jamás me lo aceptaron.
Todo lo contrario, el presidente de la AFA me ratificó la continuidad hasta la finalización del mandato que será en octubre del 2015, lo que sin dudas, me da la posibilidad de seguir apostando a un claro objetivo como es trabajar al lado de las ligas del interior, al lado de los clubes generando los cambios necesarios, como lo venimos plasmando desde hace tiempo, beneficiando al fútbol del interior".
Gustavo Ceresa, el hombre fuere de los últimos años en el Consejo Federal de la
AFA, fue echado por el presidente de la
Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, y el puesto ahora quedó en manos del marplatense Roberto Fernández.
Si bien los diferentes portales señalan que Ceresa renunció a su cargo lo cierto es que cuando llegó a su despacho de la calle Viamonte, lo esperaba una misiva que le informaba que dejaba de ser el presidente del Consejo Federal. Ceresa era uno de los hombres fuertes de fallecido expresidente
Julio Humberto Grondona.
En diálogo con el diario El Popular de Olavarría, Ceresa dijo que "esto es un tema político. Yo no encuadraba dentro de los nuevos tiempos que se viven en el fútbol argentino, el nuevo presidente (Segura) eligió a su hombre y me voy para Ayacucho con la conciencia tranquila y la seguridad de haber dado lo mejor de mí para el fútbol del interior".
Y agregó: "Esto es como un partido de fútbol: a veces se pierde, a veces se gana y a veces se empata. Pero es hoy; ayer estuve y mañana tal vez vuelva a estar", afirmó el dirigente ayacuchense.
"Estoy muy tranquilo con mi conciencia y con lo que hice desde el año 2003. Nunca me voy a arrodillar ante nadie; me voy tranquilo, con la frente en alto y sé que puedo mirar a todo el mundo a los ojos" subrayó.
"Cada cual que saque sus propias conclusiones. Yo marqué territorio, dije lo que tenía que decir. Si estas son las consecuencias, las asumo. De ahora en más mi vida transcurrirá en Ayacucho".
Antes había desmentido su partida. Lo paradójico de todo esto es que hace pocos días, en una nota que reprodujo ascensodelinterior.com.ar Ceresa declaró: "Quiero descartar de plano mi salida, ya que cuando asumió Luis Segura presenté la renuncia, y jamás me lo aceptaron.
Todo lo contrario, el presidente de la AFA me ratificó la continuidad hasta la finalización del mandato que será en octubre del 2015, lo que sin dudas, me da la posibilidad de seguir apostando a un claro objetivo como es trabajar al lado de las ligas del interior, al lado de los clubes generando los cambios necesarios, como lo venimos plasmando desde hace tiempo, beneficiando al fútbol del interior".