°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene en agosto el Festival de Cine en Perú

Sabado, 26 de julio de 2014 00:00
<div>LA CINEASTA LA VENEZOLANA MARIANA RONDÓN ESTARÁ PRESENTE EN EL ENCUENTRO.&nbsp;</div><div>
El 18 Festival de Cine de Lima, Perú; se presentará del 8 al 16 de agosto próximo con la exhibición de más de 300 películas y el objetivo de mostrar que hay buen cine latino.

El tradicional festival, que es organizado por el centro cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Pucp), fue denominado con el lema "Más allá de los clichés, hay buen cine latino."

Esta nueva edición, traerá una selección de más de 300 películas, muchas de ellas en estreno y catalogadas como los mejores filmes de lo que va del año.

Durante el 18 Festival de Cine de Lima se homenajeará al actor Aristóteles Picho, considerado uno de los más importantes intérpretes peruanos y quien falleció en diciembre del año pasado. Entre los invitados estará Chaske Spencer, un actor nacido en la tribu Lakota Sioux en Montana-Idaho de Estados Unidos, reconocido en los últimos años por interpretar a Sam Uley, el líder de los hombres lobo, en la saga "Crepúsculo".

Spencer presentará "Winter in the blood" de los directores Alex Smith y Andrew Smith, una película que se estrenará en Lima como parte del ciclo de Cine Independiente Norteamericano, dedicado en esta ocasión al Cine Nativo de América del Norte.

También participará el director francés Bruno Dumont, quien ha ganado el gran premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes con "La vida de Jesús" en 1996 y "L'humanité" en 1999; y que será homenajeado con una retrospectiva completa de su filmografía.

Además, llegará el director de fotografía chileno, nacido en Perú, Inti Briones, de cuyo trabajo se presentará, entre otras obras, "Un planeta solitario" de la directora Julia Loktev, y protagonizado por Gael García Bernal. Asistirán, asimismo, el cineasta mexicano Amat Escalante, la actriz chilena Paulina García, el director nacional Lisandro Alonzo, los directores brasileños Cao Guimares y Marcelo Gómez, la directora venezolana Mariana Rondón y el director de la "Semana de la Crítica de Cannes", Charles Tesson.

El 18 Festival de Cine de Lima comprenderá una competencia oficial, en las categorías de ficción y documental, y múltiples miradas: panorama del cine contemporáneo Latinoamericano, con películas de nuestro país, Brasil, Chile, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Cuba y Costa Rica.

Además, la sección "La vuelta al mundo en ocho días" exhibirá 14 largometrajes de Francia, Estados Unidos, Japón, Kazajstán, Corea del Sur, Chile y México, entre los que figuran películas de Alejandro Jodorowski, James Franco, Ui-Seok Jo y Byung-seo Kim, John Turturro, Marianne Tardieu e Hirakazu Koreeda.


Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El 18 Festival de Cine de Lima, Perú; se presentará del 8 al 16 de agosto próximo con la exhibición de más de 300 películas y el objetivo de mostrar que hay buen cine latino.

El tradicional festival, que es organizado por el centro cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Pucp), fue denominado con el lema "Más allá de los clichés, hay buen cine latino."

Esta nueva edición, traerá una selección de más de 300 películas, muchas de ellas en estreno y catalogadas como los mejores filmes de lo que va del año.

Durante el 18 Festival de Cine de Lima se homenajeará al actor Aristóteles Picho, considerado uno de los más importantes intérpretes peruanos y quien falleció en diciembre del año pasado. Entre los invitados estará Chaske Spencer, un actor nacido en la tribu Lakota Sioux en Montana-Idaho de Estados Unidos, reconocido en los últimos años por interpretar a Sam Uley, el líder de los hombres lobo, en la saga "Crepúsculo".

Spencer presentará "Winter in the blood" de los directores Alex Smith y Andrew Smith, una película que se estrenará en Lima como parte del ciclo de Cine Independiente Norteamericano, dedicado en esta ocasión al Cine Nativo de América del Norte.

También participará el director francés Bruno Dumont, quien ha ganado el gran premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes con "La vida de Jesús" en 1996 y "L'humanité" en 1999; y que será homenajeado con una retrospectiva completa de su filmografía.

Además, llegará el director de fotografía chileno, nacido en Perú, Inti Briones, de cuyo trabajo se presentará, entre otras obras, "Un planeta solitario" de la directora Julia Loktev, y protagonizado por Gael García Bernal. Asistirán, asimismo, el cineasta mexicano Amat Escalante, la actriz chilena Paulina García, el director nacional Lisandro Alonzo, los directores brasileños Cao Guimares y Marcelo Gómez, la directora venezolana Mariana Rondón y el director de la "Semana de la Crítica de Cannes", Charles Tesson.

El 18 Festival de Cine de Lima comprenderá una competencia oficial, en las categorías de ficción y documental, y múltiples miradas: panorama del cine contemporáneo Latinoamericano, con películas de nuestro país, Brasil, Chile, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Cuba y Costa Rica.

Además, la sección "La vuelta al mundo en ocho días" exhibirá 14 largometrajes de Francia, Estados Unidos, Japón, Kazajstán, Corea del Sur, Chile y México, entre los que figuran películas de Alejandro Jodorowski, James Franco, Ui-Seok Jo y Byung-seo Kim, John Turturro, Marianne Tardieu e Hirakazu Koreeda.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD