°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzamiento de la temporada

Lunes, 21 de julio de 2014 00:00
El Municipio Ecoturistico de Yala lanzó la temporada turística invernal durante un acto donde las autoridades expresaron la aspiración de posicionar a la bella localidad como el destino más importante de la provincia. Y para lograr este el municipio puso en marcha un Plan maestro de desarrollo turístico integral a ejecutarse en los próximos cinco años que fue presentado al Consejo Comunal para su tratamiento y aprobación. Su definición está postergada a raíz del conflicto que mantienen el comisionado con vocales de la oposición. Una entrega de prensa destacó que con la iniciativa se apunta al "desarrollo sustentable y saludable de la región para que los habitantes de la misma puedan acceder a mejores condiciones de vida a través del trabajo propio, aprovechando responsablemente el patrimonio natural, cultural e histórico".

Yala está conformado por las cuatro características geográfica de la provincia, Valle, Yunga, Quebrada y Puna, distinguiéndose entre sus circuitos las Lagunas de Yala, Tiraxi, Quebrada de Lozano, Jaire, El Chañi, entre otros parajes donde pueden realizarse avistajes de aves, de flora, caminatas, cabalgatas, como así también disfrutar del alojamiento y la gastronomía, ya que existen servicios en tal sentido.

La comuna ha previsto realizar distintas actividades durante el receso invernal, como caminatas, avistajes, ferias artesanales, encuentros religiosos en Tiraxi y en Yala, además de apoyar la realización de la segunda edición del Festival Nacional a la Pachamama que se concretará el próximo 2 de agosto en la localidad de Lozano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Municipio Ecoturistico de Yala lanzó la temporada turística invernal durante un acto donde las autoridades expresaron la aspiración de posicionar a la bella localidad como el destino más importante de la provincia. Y para lograr este el municipio puso en marcha un Plan maestro de desarrollo turístico integral a ejecutarse en los próximos cinco años que fue presentado al Consejo Comunal para su tratamiento y aprobación. Su definición está postergada a raíz del conflicto que mantienen el comisionado con vocales de la oposición. Una entrega de prensa destacó que con la iniciativa se apunta al "desarrollo sustentable y saludable de la región para que los habitantes de la misma puedan acceder a mejores condiciones de vida a través del trabajo propio, aprovechando responsablemente el patrimonio natural, cultural e histórico".

Yala está conformado por las cuatro características geográfica de la provincia, Valle, Yunga, Quebrada y Puna, distinguiéndose entre sus circuitos las Lagunas de Yala, Tiraxi, Quebrada de Lozano, Jaire, El Chañi, entre otros parajes donde pueden realizarse avistajes de aves, de flora, caminatas, cabalgatas, como así también disfrutar del alojamiento y la gastronomía, ya que existen servicios en tal sentido.

La comuna ha previsto realizar distintas actividades durante el receso invernal, como caminatas, avistajes, ferias artesanales, encuentros religiosos en Tiraxi y en Yala, además de apoyar la realización de la segunda edición del Festival Nacional a la Pachamama que se concretará el próximo 2 de agosto en la localidad de Lozano.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD