El Comité Paso de Jama fue la institución que se hizo cargo de la terminación de la obra básica que posibilitó dejar abierta la traza de la carretera internacional que actualmente une a Jujuy con el Norte de Chile, hasta la frontera. La habilitación se logró el 6 de diciembre de 1991, es por ello que en ese marco el Comité Paso de Jama realizó el reconocimiento a dos impulsores para la integración Argentina-Chile.
En la oportunidad Sepúlveda Acevedo se mostró muy orgulloso de compartir y tener de amigos a estos dos hombres. "Orgulloso de tener la escuela de ellos, esa escuela de honestidad, de trabajo, de respeto, de lealtad a los impulsores".
"Era una proyección a la libertad nuestra como calameño, si no hubiera sido por el empuje, el empeño y la razón de este trabajo a lo mejor no lo hubiéramos hecho. El ejemplo a seguir nos marcó a los chilenos para lograr este objetivo.
Entregaron un obsequio a los dos hombres jujeños homenajeados, dos banners que sintetizan el valioso trabajo que lograron de integración.
Una aventura que fue el Paso de Jama que hoy es un hecho concreto, con las bondades y beneficios que se pregonaban y hoy son reales.
Los homenajeados agradecieron, d"Oliveira destacó la visita y el reconocimiento que hicieron por su labor, también recordó a Vicente Cicarelli, otro hombre pionero.
En tanto que Cabezas, recordó algunas de las tantas anécdotas en estos más de 50 años que llevó concretar el sueño del Paso de Jama.
El periodista editorialista Carlos Ferraro transmitió los saludos del director ejecutivo Rubén Rivarola de El Tribuno de Jujuy, resaltó la gran obra que impulsaron dos hombres que hicieron mucho por Jujuy.
Participaron del acto una gran comitiva de Chile, de Calama; el titular de la Aduana Javier Bach, familiares de los homenajeados e invitados.
inicia sesión o regístrate.
El Comité Paso de Jama fue la institución que se hizo cargo de la terminación de la obra básica que posibilitó dejar abierta la traza de la carretera internacional que actualmente une a Jujuy con el Norte de Chile, hasta la frontera. La habilitación se logró el 6 de diciembre de 1991, es por ello que en ese marco el Comité Paso de Jama realizó el reconocimiento a dos impulsores para la integración Argentina-Chile.
En la oportunidad Sepúlveda Acevedo se mostró muy orgulloso de compartir y tener de amigos a estos dos hombres. "Orgulloso de tener la escuela de ellos, esa escuela de honestidad, de trabajo, de respeto, de lealtad a los impulsores".
"Era una proyección a la libertad nuestra como calameño, si no hubiera sido por el empuje, el empeño y la razón de este trabajo a lo mejor no lo hubiéramos hecho. El ejemplo a seguir nos marcó a los chilenos para lograr este objetivo.
Entregaron un obsequio a los dos hombres jujeños homenajeados, dos banners que sintetizan el valioso trabajo que lograron de integración.
Una aventura que fue el Paso de Jama que hoy es un hecho concreto, con las bondades y beneficios que se pregonaban y hoy son reales.
Los homenajeados agradecieron, d"Oliveira destacó la visita y el reconocimiento que hicieron por su labor, también recordó a Vicente Cicarelli, otro hombre pionero.
En tanto que Cabezas, recordó algunas de las tantas anécdotas en estos más de 50 años que llevó concretar el sueño del Paso de Jama.
El periodista editorialista Carlos Ferraro transmitió los saludos del director ejecutivo Rubén Rivarola de El Tribuno de Jujuy, resaltó la gran obra que impulsaron dos hombres que hicieron mucho por Jujuy.
Participaron del acto una gran comitiva de Chile, de Calama; el titular de la Aduana Javier Bach, familiares de los homenajeados e invitados.