"El resultado de la gestión de la AFIP ha sido positivo, a partir de la tarea de fiscalización y la exteriorización de las ganancias de las empresas", aseguró Echegaray. Por IVA, el Estado recaudó en noviembre 29.763,6 millones de pesos, con un alza del 28%; por Ganancias, 24.704,2 millones, con un incremento del 61,8%; por Derechos de Exportación, 4.617,8 millones, con un alza del 72,3% y por Importación, 2.438,4 millones, con una suba del 7,6%.
Durante la habitual conferencia de prensa, el funcionario destacó que el volumen de los ingresos "se acerca muy rápidamente al cumplimiento de las metas de recaudación" prevista en el Presupuesto 2014 y precisó que el rubro del impuesto a las Ganancias ya alcanzó esa proyección.
"El Impuesto a las Ganancias tuvo un crecimiento de 61,68% y se cumplió la meta anual en noviembre", consideró el funcionario, aunque evitó dar precisiones sobre un posible cambio en las escalas o en la supresión de este gravamen en el medio aguinaldo de fin de año, como vienen pidiendo los gremios oficialistas y de la oposición.
Al respecto, aclaró que "la toma de decisión política no está en la órbita de la AFIP, está en el Ministerio de Economía y de la jefatura de Gabinete", en una apreciación que compartió Pezoa como representante del Palacio de Hacienda.
inicia sesión o regístrate.
"El resultado de la gestión de la AFIP ha sido positivo, a partir de la tarea de fiscalización y la exteriorización de las ganancias de las empresas", aseguró Echegaray. Por IVA, el Estado recaudó en noviembre 29.763,6 millones de pesos, con un alza del 28%; por Ganancias, 24.704,2 millones, con un incremento del 61,8%; por Derechos de Exportación, 4.617,8 millones, con un alza del 72,3% y por Importación, 2.438,4 millones, con una suba del 7,6%.
Durante la habitual conferencia de prensa, el funcionario destacó que el volumen de los ingresos "se acerca muy rápidamente al cumplimiento de las metas de recaudación" prevista en el Presupuesto 2014 y precisó que el rubro del impuesto a las Ganancias ya alcanzó esa proyección.
"El Impuesto a las Ganancias tuvo un crecimiento de 61,68% y se cumplió la meta anual en noviembre", consideró el funcionario, aunque evitó dar precisiones sobre un posible cambio en las escalas o en la supresión de este gravamen en el medio aguinaldo de fin de año, como vienen pidiendo los gremios oficialistas y de la oposición.
Al respecto, aclaró que "la toma de decisión política no está en la órbita de la AFIP, está en el Ministerio de Economía y de la jefatura de Gabinete", en una apreciación que compartió Pezoa como representante del Palacio de Hacienda.