¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Coya y El Coyuyo, sus personajes

Lunes, 15 de diciembre de 2014 00:00
Si hay un personaje entrañable popular y jujeño que nos representa es "El Coya".
Este simpático dibujo de Edmundo Asfora, cobró vida en el año 1964 en las páginas del diario "El orden" hasta 1967 primero y luego, en el diario "Pregón" desde ese año hasta el 2000. pasó a formar parte de las páginas de nuestro diario desde 1991 y a estar presente de forma ininterrumpida hasta la fecha. Pero su historia en los medios no finaliza allí. En 2001, este querido dibujo, reflejo de nuestra sociedad y mirada pícara del accionar común, saltó a la pantalla de Canal 7 desde el año 2001 y hasta la fecha de manera continua.
Esta era la manera que don Edmundo tenía de transmitir emociones, situaciones y realidades compartidas en nuestra ciudad, era la voz del pueblo que cumple 50 años de permanencia en el circuito local. Así, "El coya" que es el coya de la gente, es la voz de los que no tienen voz, "El coya" siempre se erigió como un personaje muy nuestro, dueño de una crítica constructiva de lo que acontece, a diario, siempre en función del progreso de esta provincia que tanto quería él. Este personaje que hoy está de luto, llora la pérdida de este compañero de vida que tuvo. Un compañero leal, fiel a sus principios, que sin lugar a ninguna duda, va a seguir estando presente entre la gente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Si hay un personaje entrañable popular y jujeño que nos representa es "El Coya".
Este simpático dibujo de Edmundo Asfora, cobró vida en el año 1964 en las páginas del diario "El orden" hasta 1967 primero y luego, en el diario "Pregón" desde ese año hasta el 2000. pasó a formar parte de las páginas de nuestro diario desde 1991 y a estar presente de forma ininterrumpida hasta la fecha. Pero su historia en los medios no finaliza allí. En 2001, este querido dibujo, reflejo de nuestra sociedad y mirada pícara del accionar común, saltó a la pantalla de Canal 7 desde el año 2001 y hasta la fecha de manera continua.
Esta era la manera que don Edmundo tenía de transmitir emociones, situaciones y realidades compartidas en nuestra ciudad, era la voz del pueblo que cumple 50 años de permanencia en el circuito local. Así, "El coya" que es el coya de la gente, es la voz de los que no tienen voz, "El coya" siempre se erigió como un personaje muy nuestro, dueño de una crítica constructiva de lo que acontece, a diario, siempre en función del progreso de esta provincia que tanto quería él. Este personaje que hoy está de luto, llora la pérdida de este compañero de vida que tuvo. Un compañero leal, fiel a sus principios, que sin lugar a ninguna duda, va a seguir estando presente entre la gente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD