°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sobre la carpa

Jueves, 11 de diciembre de 2014 00:00

La carpa del Circo Rodas le perteneció al Circo Tihani, que es uno de los más grandes del mundo y fue traída para Argentina. Es una de las únicas en el país en cuanto a su magnitud. Tal es así que al llegar a una ciudad el circo debe parar una semana para el armado de toda la estructura, según comentó el artista Marcelo Stankovich.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La carpa del Circo Rodas le perteneció al Circo Tihani, que es uno de los más grandes del mundo y fue traída para Argentina. Es una de las únicas en el país en cuanto a su magnitud. Tal es así que al llegar a una ciudad el circo debe parar una semana para el armado de toda la estructura, según comentó el artista Marcelo Stankovich.

Para ello se emplean grúas y tractores que realizan excavaciones para acomodar el suelo; de eso se encargan tres capataces y cada uno se ocupa de un sector diferente: el gran stand que es la tribuna, el escenario que es muy grande y cuenta con un sistema hidráulico, y el sistema eléctrico de todo el predio.

Para éste y otros trabajos, también se contrata mucha gente de la zona para trabajar. De esta manera se hace la convocatoria en cada lugar donde se establecen y para que el circo comience a concretar las funciones necesita trabajo, y es cuando suman personal de la localidad o ciudad, ya sea para la logística, publicidad, entrega de folletería y pegado de afiches, entre otras cosas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD