°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mantener la esencia

Jueves, 11 de diciembre de 2014 00:00

Desde hace algunos años se prohibió el uso de animales en los circos, hecho que según aseguró Stankovich, de cierto modo los ha perjudicado. "Todavía hay gente que quiere ver animales en el circo, pero son cada vez menos porque ha cambiado mucho la mentalidad de la gente; a la vez tampoco se puede porque es tanta la cantidad de personas que ven mal el encierro de los animales que directamente se oponen a que el circo trabaje y realizan denuncias, entonces los circos han preferido sacar los números con animales", acotó Marcelo Stankovich.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace algunos años se prohibió el uso de animales en los circos, hecho que según aseguró Stankovich, de cierto modo los ha perjudicado. "Todavía hay gente que quiere ver animales en el circo, pero son cada vez menos porque ha cambiado mucho la mentalidad de la gente; a la vez tampoco se puede porque es tanta la cantidad de personas que ven mal el encierro de los animales que directamente se oponen a que el circo trabaje y realizan denuncias, entonces los circos han preferido sacar los números con animales", acotó Marcelo Stankovich.

Aseguró que si bien los circos han logrado sobrevivir a estas ausencias, aún así se evidencia una merma de público por lo que los animales eran un gran atractivo. En este sentido señaló que "cuesta generar nuevas atracciones para el circo, peor aún que ahora con internet se pueden ver los circos más grandes del mundo y las nuevas tecnologías, con lo que cada vez se hace más difícil sorprender al espectador".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD