Al ser quinta generación de una familia de artistas de circo, Stankovich reconoció que "el circo es su vida". Dijo que es un estilo de vida que se transmite a cada generación e infunde en sus hijas. "A una cierta edad a los chicos se les deja que elijan qué es lo que les gusta hacer porque es fundamental que te guste lo que hacés, y en mi caso, mis hijas cada una eligió lo que más les gustaba", señaló.
inicia sesión o regístrate.
Al ser quinta generación de una familia de artistas de circo, Stankovich reconoció que "el circo es su vida". Dijo que es un estilo de vida que se transmite a cada generación e infunde en sus hijas. "A una cierta edad a los chicos se les deja que elijan qué es lo que les gusta hacer porque es fundamental que te guste lo que hacés, y en mi caso, mis hijas cada una eligió lo que más les gustaba", señaló.
En su caso, recordó que comenzó a los 6 años ensayando con su madre un número de contorsionismo, el cual debutó un año después, arte que desarrolló hasta los 20 años de edad. Anecdóticamente y con nostalgia aseguró que su hija actualmente utiliza los elementos que él empleaba para hacer contorsionismo, como la caja de acrílico que emplea en el show del Circo Rodas.
"Vivir en el circo es muy lindo", reconoció, destacando como favorable el hecho de poder conocer distintos lugares, ciudades y destinos turístico "porque si bien uno está trabajando aprovecha para hacer turismo, conocer gente diferente, porque uno se va haciendo amigos en cada lugar por donde pasa, así que realmente disfrutamos mucho esta vida".
Aseguró que la vida allí es similar a la de un barrio "donde cada uno hace y deshace en su casa". Si bien el staff del circo está compuesto por más de 100 personas, cada familia vive de manera independiente en su casa, ya que la mayoría de los artistas provienen de países diferentes. "Somos todos amigos, compañeros, nos respetamos, pero cada uno tiene su vida particular, a veces nos juntamos, hacemos asado y nos quedamos jugando a las bochas, al fútbol, pero después todos los días cada uno se ocupa de su casa", afirmó.
En este sentido recalcó que lo más importante en la vida del circo es la comodidad, por lo que posee un tráiler equipado "prácticamente como un departamento", con aire acondicionado y televisión digital.
Dijo que la educación de sus hijos se torna difícil ya que deben cambiar de escuela cada dos o tres meses mediante un sistema de pase libre donde las escuelas deben aceptarlos de manera obligatoria. Es muy difícil para ellos porque tienen que cambiar de maestras, de compañeros, de programas, y en la secundaria es mucho más difícil porque los programas de estudio son diferentes en el país, igual que la cantidad de materias, lo que hace que muchos abandonen antes de finalizar.