¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comenzó el tercer juicio de lesa humanidad

Viernes, 07 de noviembre de 2014 00:00
<p>IMPUTADO/ HORACIO MARENGO DECLARO DURANTE TRES HORAS SIN APORTAR A LA CAUSA, AL IGUAL QUE LOS OTROS IMPUTADOS.</p>

A sala llena, se inició el tercer juicio por delitos de lesa humanidad en Jujuy. Es la causa acumulada “Marengo, Horacio Domingo y otros, supuesta privación ilegal de la libertad".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A sala llena, se inició el tercer juicio por delitos de lesa humanidad en Jujuy. Es la causa acumulada “Marengo, Horacio Domingo y otros, supuesta privación ilegal de la libertad".

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal Nº1 de Jujuy está integrado por Carlos Jiménez Montilla, Mario Marcelo Juárez Almaraz y Federico Díaz, el Ministerio Público Fiscal representado por Francisco Snopek y Pablo Pelazzo; la querella de Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (Hijos) Andrea Lupiañez y María José Castillo, por la querella de Hugo Condorí y Eblogia Cordero de Garnica el abogado Ariel Ruarte, y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación María José Castillo. La defensa de los imputados está representada por los abogados Matías Gutiérrez Perea, María Retondo y María Nager.

Estuvieron presentes los imputados Horacio Marengo, exteniente, Osvaldo Chiapparo, Juan Héctor Guenchal, Jorge Néstor Ibáñez, Arnaldo Exequiel Jorge, Eduardo y Ricardo Juárez, Rogelio Masson Iglesias, Juan Carlos Pugni, José Quintela, Cristóbal Retamoso, Andrés Savorani y Rubén Zink, retirados del Servicio Penitenciario Federal.

El TOF rechazó apartamiento del fiscal Pelazzo solicitado por la defensa. El jueves próximo a las 14 será la segunda audiencia.

El TOF rechazó apartamiento del fiscal Pelazzo solicitado por la defensa. El jueves próximo a las 14 será la segunda audiencia.

Se dio lectura al resumen de la requisitoria fiscal sobre los hechos imputados cometidos en el marco de un supuesto plan de represión ilegal clandestino y sistemático creado por la dictadura cívico-militar que derivó en crímenes contra la humanidad de acuerdo al derecho internacional.

Las 90 víctimas se encontraban privadas ilegítimamente de su libertad en el Centro Clandestino de Detención (CCD) de la unidad penal 1 del barrio Gorriti. Según la acusación, el 7 de octubre de 1976 fueron sacadas ilegal y violentamente entre las 8 y 9 de la mañana, en el marco de un operativo conjunto en el que participaron distintas fuerzas represivas, llevadas al entonces aeropuerto “El Cadillal”. Luego en un avión Hércules las víctimas fueron engrilladas, vendadas, humilladas, sometidas a diversos tormentos, más las que estaban”marcadas” por el personal que custodiaba el traslado. Fueron llevados a la Unidad 9 de La Plata y a Villa Devoto.

La defensa de los imputados solicitó el apartamiento del fiscal Pablo Pelazzo, entre otros planteos. El TOF resolvió por mayoría, con los votos de Juárez Almaráz y Jiménez Montilla, no hacer lugar al pedido.

Por tres horas declaró Horacio Marengo, quien expresó: “hace tiempo quiero declarar en este proceso plagado de irregularidades. Me considero un preso político”, dijo al TOF. Durante su indagatoria se mostró locuaz, dijo no conocer a las víctimas y no haber participado del operativo” 718 aire”. Relató su actividad militar en Jujuy en el RIM 20 que integraba el Area 323. También su participación en el operativo Independencia. Fue funcionario público, designado subsecretario de Obras Públicas y Minería en la provincia, asumiendo el 25 de marzo de 1976. El resto de los imputados del SPF dijo no haber estado en Jujuy ni haber participado de traslados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD