20°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Actos de los arquitectos

Jueves, 06 de noviembre de 2014 00:00
<p>SALUDO/ PABLO FÓRBICE ENTREGANDO EL DECRETO DE IMPOSICIÓN DEL NOMBRE AL RECONOCIDO ARQUITECTO HUGO HORVATH.</p>

Previa ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante capitalino, el Colegio de Arquitectos de Jujuy impuso ayer el nombre del arquitecto Hugo Horvath a una calle del barrio Los Perales mediante un acto, en el que además se distinguió al profesional por sus logros académicos y laborales. La actividad se realizó en el marco de la Semana de la Arquitectura y el Urbanismo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Previa ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante capitalino, el Colegio de Arquitectos de Jujuy impuso ayer el nombre del arquitecto Hugo Horvath a una calle del barrio Los Perales mediante un acto, en el que además se distinguió al profesional por sus logros académicos y laborales. La actividad se realizó en el marco de la Semana de la Arquitectura y el Urbanismo.

La imposición se realizó en un acto protocolar realizado en la sede de la institución, momento en que además se entregó una copia del decreto y un reconocimiento al arquitecto Horvath, acompañado por sus colegas y familiares. La calle elegida para llevar el nombre del arquitecto corre perpendicular a la calle Luis Pasteur y es paralela al Oeste de la arteria Aurelio Tanodi, en el sector identificado como “Marcelino Vargas”. Encabezó el acto el presidente del Colegio de Arquitectos, Pablo Fórbice, quien agradeció al intendente de la ciudad y autoridades del Concejo por aprobar la solicitud. Resaltó que este año se escogió reconocer la labor de Horvath por ser “intachable” tanto en sus actitudes personales como profesionales, y por ocupar importantes funciones, poniendo a la profesión en lo más alto de la consideración de la sociedad. Fórbice además indicó que el objetivo de este tipo de reconocimientos es posicionar el rol del arquitecto en la consideración de la sociedad.

El arquitecto, docente y político, Hugo Horvath, expresó también su agradecimiento a la comuna capitalina y al Deliberante por reconocer su actividad y tenerla en cuenta en el planeamiento urbano de la ciudad. Compartió su reconocimiento con los colegas que lo acompañaron a lo largo de su carrera y destacó que el objetivo del trabajo conjunto de arquitectos es hacer de la ciudad un ámbito de convivencia.

Semana de la Arquitectura

El presidente de la institución expresó que este año las conferencias apuntan a una preocupación por el medio ambiente y a la sustentabilidad de los hechos humanos, el cuidado del medio ambiente, cuidado energético y la realización de construcciones más amigables con el medio ambiente.

El programa continuará hoy con un curso intensivo de técnicas para la sustentabilidad en la arquitectura a cargo de Alejandro Añaños de 9 a 12.30, que se retomará a las 18.30. En tanto que mañana se realizará el acto protocolar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, y a las 18.30 la comisión de jóvenes arquitectos presentará el proyecto “Arquitectura efímera” en el atrio de la Catedral, seguida por exposiciones de tesis académicas y la actuación del coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Las conferencias se desarrollarán en avenida Illia 865 del barrio Los Perales, son abiertas y gratuitas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD