José Fara, que ostenta el título de segundo gran vigilante en la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, visitó Jujuy para dar charlas a los integrantes de las logias que se encuentran trabajando en la provincia como en Salta, donde también desarrolló encuentros.
inicia sesión o regístrate.
José Fara, que ostenta el título de segundo gran vigilante en la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, visitó Jujuy para dar charlas a los integrantes de las logias que se encuentran trabajando en la provincia como en Salta, donde también desarrolló encuentros.
En Jujuy fue recibido y acompañó a las logias locales, cerrando las actividades con una cena de confraternidad. Previamente estuvo en Salta donde mantuvo reuniones con los integrantes de las cinco logias que trabajan en esa provincia, y fue recibido por el delegado de la región NOA Raúl Martínez ante las autoridades masónicas.
“La importancia que nosotros brindamos a esto de instruir, de reafirmar conceptos, es absoluta. Ésto se hace en todo el país”, afirmó Fara aclarando que viaja porque la Masonería tuvo un crecimiento muy importante y ocupa lugares en todas las capitales y ciudades más importantes del país. “El Noroeste, Salta y Jujuy particularmente, han crecido de una forma importante, reunirnos y religarnos entre los miembros de la masonería es un hecho que se hace habitual”, agregó asumiendo que se da porque la sociedad busca respuestas todo el tiempo y la masonería intenta formar hombres a través de sistemas de moralidades, considerándola un reservorio de la moralidad.