¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Teatro popular en la exestación de trenes

Lunes, 06 de octubre de 2014 00:00
El arte en escena de Colombia, México y Ecuador se verá hoy en el VI Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Entepola).
La cita será esta noche a las 20.15, con la presentación del coro "Kamay de Jujuy" dirigido por Isolda Sánchez de Bidondo.
A las 20.30, la obra "Lágrimas del cielo" de Hildebrando Flórez llegará a través de la Corporación Artística Tecoc de Colombia.
Los integrantes de este grupo están inspirados en la historia de los Nukak-Makú, una tribu indígena que habita el corazón de la selva del Guaviare, aislada de la civilización y cuya existencia sólo se conoció en el año 1988.
En medio del fuego cruzado, un pequeño grupo de Nukak-Makú, intenta sobrevivir al paso avasallador de la civilización y la violencia, para terminar inevitablemente en un desplazamiento de su hábitat natural y la destrucción de su cultura.
Esta obra ha sido construida con lenguaje no verbal; plantea una estética propia, con muñecos construidos en madera tallada, elementos escenográficos que recrean los ambientes de la selva y una cuidadosa selección de sonidos y música que sumergen al espectador en una aventura fascinante y conmovedora.
"El organito"
Más tarde, a las 21.30, "El organito" de Armando y Enrique Santos Discépolo, será representado por el Grupo Jujeño de Teatro Homenaje a "Tito Guerra".
"Disección"
A las 22.20, se verá en escena "Disección" de Martín Giner con integrantes del grupo La Secta MinúsculaI de los Viajeros Frecuentes de México.
Luego, a las 23.20, tendrá lugar "Entre Criollos y Chapetones ronda la muerte" de Santiago Naranjo Estrella, del grupo La Lumbrera de Ecuador.
En Cuyaya
Hoy a las 11, los vecinos del barrio Cuyaya, podrán disfrutar de "Síndrome de Eureka" de Claudio Martínez Bel interpretado por el grupo que lleva el mismo nombre y que es oriundo de Buenos Aires.
En Malvinas
Otra propuesta artística se podrá ver a las 19, con "La payasa Alelí" de Jorgelina Castagno, con Producciones Alelí desde la provincia de Córdoba.
Recordemos que todas las funciones de los espectáculos tienen entrada libre y gratuita.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El arte en escena de Colombia, México y Ecuador se verá hoy en el VI Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Entepola).
La cita será esta noche a las 20.15, con la presentación del coro "Kamay de Jujuy" dirigido por Isolda Sánchez de Bidondo.
A las 20.30, la obra "Lágrimas del cielo" de Hildebrando Flórez llegará a través de la Corporación Artística Tecoc de Colombia.
Los integrantes de este grupo están inspirados en la historia de los Nukak-Makú, una tribu indígena que habita el corazón de la selva del Guaviare, aislada de la civilización y cuya existencia sólo se conoció en el año 1988.
En medio del fuego cruzado, un pequeño grupo de Nukak-Makú, intenta sobrevivir al paso avasallador de la civilización y la violencia, para terminar inevitablemente en un desplazamiento de su hábitat natural y la destrucción de su cultura.
Esta obra ha sido construida con lenguaje no verbal; plantea una estética propia, con muñecos construidos en madera tallada, elementos escenográficos que recrean los ambientes de la selva y una cuidadosa selección de sonidos y música que sumergen al espectador en una aventura fascinante y conmovedora.
"El organito"
Más tarde, a las 21.30, "El organito" de Armando y Enrique Santos Discépolo, será representado por el Grupo Jujeño de Teatro Homenaje a "Tito Guerra".
"Disección"
A las 22.20, se verá en escena "Disección" de Martín Giner con integrantes del grupo La Secta MinúsculaI de los Viajeros Frecuentes de México.
Luego, a las 23.20, tendrá lugar "Entre Criollos y Chapetones ronda la muerte" de Santiago Naranjo Estrella, del grupo La Lumbrera de Ecuador.
En Cuyaya
Hoy a las 11, los vecinos del barrio Cuyaya, podrán disfrutar de "Síndrome de Eureka" de Claudio Martínez Bel interpretado por el grupo que lleva el mismo nombre y que es oriundo de Buenos Aires.
En Malvinas
Otra propuesta artística se podrá ver a las 19, con "La payasa Alelí" de Jorgelina Castagno, con Producciones Alelí desde la provincia de Córdoba.
Recordemos que todas las funciones de los espectáculos tienen entrada libre y gratuita.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD