Por su lado Graciela Viñuales, vicedirectora del
Cedodal, manifestó que fue un gusto participar de la donación y relató que el original del cuadro fue ubicado por un colega dedicado a la restauración de obras de arte, que durante su tratamiento vio que la obra se relacionaba estrechamente con la cultura e historia de nuestra provincia aunque se encontraba en Colombia. Aunque no se sabe por qué el cuadro se pintó en Bogotá y por qué permanece en el museo de esa ciudad, Viñuales dijo que se logró reproducir la pieza y que las investigaciones continuarán en torno a la imagen.
La representante del centro de documentación de arquitectura, agregó una pequeña referencia acerca de la figura del sacerdote. Recordó que Don Pedro Ortiz de Zárate fue tres veces alcalde de primer voto de la ciudad, y que luego de una destacada vida civil y habiendo enviudado, fue ordenado sacerdote, dedicándose durante 24 años a la actividad evangelizadora en nuestro territorio hasta su martirio y muerte. Además destacó que fue nieto del fundador de Ciudad de Nieva, fue párroco de la Catedral y un impulsor de la construcción de la actual capilla del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.