Este sábado en el Teatro del Viejo Mercado de Buenos Aires, tres jujeños harán sentir nuestros sonidos con un
espectáculo denominado "
Jujuy... Cielo arriba". José Simón, Antonio Olarte y Darío del Viento, llevarán lo mejor de su tierra natal a ese escenario.
Se trata de un recorrido por los colores, costumbres, tradiciones y sonidos que los acompañaron en su cruce artístico, según comentan los artistas.
Se reunieron tres de los más laburadores músicos de nuestra provincia.
José Simón, el cantor humahuaqueño que se abrió camino solo y encontró en la producción una faceta importante también de su trabajo, que le permitió no sólo crecer personalmente sino hacer crecer a muchos artistas colegas.
Cuenta en su haber con tres trabajos discográficos de estudio, "Bastonera de Humahuaca" (2005), "Engualichao" (2007), "Madre volverá" (2011) que se presentó en varias ciudades argentinas, y un disco en vivo con DVD realizado íntegramente en San Salvador de Jujuy denominado "José Simón en concierto" CD y DVD.
En el mes de julio de 2013 presenta en su tierra natal "Hay mil maneras de cantarte Jujuy", una propuesta innovadora que combina el teatro, la música y la danza, con este espectáculo recorrerá el país.
En la actualidad se encuentra preparando su quinto disco.
Todos sus trabajos son de producción independiente.
Darío del viento, es quizás el más bajo perfil de los tres referentes. Es de Huacalera, y actualmente está radicado en Capital Federal, donde difunde a través de su música, temas del cancionero popular jujeño.
Actualmente está trabajando y promocionando su lanzamiento discográfico como cantante solista.
Fiel representante de la música norteña, y alumno del gran maestro Ricardo Vilca, desde hace un tiempo comparte proyectos y presentaciones con Antonio Olarte. Es ejecutante de varios instrumentos aerófonos andinos, con el cual nos acerca su provincia endulzándonos los oídos.
Participó en Jujuy en la mayoría de sus festivales, también en el escenario mayor de Cosquín, acompañando a Bruno Arias.
En capital federal actuó en la mayoría de las peñas de renombre y hoy recorre con entusiasmo el resto del país.
Antonio Olarte por su parte, reside en la ciudad de Buenos Aires desde su participación en el programa "Coronados de Gloria" emitido por canal 9. Allí grabó su primer material discográfico independiente "Mi voz a los vientos", que en el 2013 fue galardonado con el 3" premio de la Bienal de Canto del Consejo Federal de Inversiones.
En el 2014, fue reconocido como "Espectáculo Callejero" luego de presentarse en distintas peñas de Cosquín. Esto lo llevará al escenario mayor de Cosquín en 2015.