Eran tremendos armatostes, sus congeladores solían llenarse de hielo y no había forma de evitar la “patada” cada vez que tocabas la manija para abrirlas. Sin embargo, aún hoy, las heladeras Siam –las mismas que no faltaban en las cocinas de nuestras abuelas o madres- siguen siendo muy buscadas por muchos argentinos debido a su diseño vintage y a su motor, que nunca falla.
Ahora, la fábrica que fue un emblema de la industria nacional volverá a funcionar: NewSan, grupo que produce artículos electrónicos en Tierra del Fuego bajo marcas como Sanyo, Noblex y Atma, desembolsará 35 millones de dólares en la reactivación de la planta de Avellaneda, donde actualmente trabajan 100 operarios.
A partir del mes de agosto, se crearán 1000 empleos en tres años para la fabricación de una línea blanca. Por otra parte, se prevé a futuro añadir lavarropas, lavavajillas, secarropas y pequeños electrodomésticos a la gama de productos de la línea,
Siam fue fundada en 1911 por Torcuato di Tella, cuando una ordenanza municipal, en el marco de una huelga de panaderos, prohibió el amasado a mano. Si todas las panaderías debían tener entre sus instalaciones máquinas para amasar pan, el negocio era redondo.
La empresa creció y comenzó a fabricar heladeras, así como también vehículos (Siam Di Tella 1500) y las famosas motocicletas Siambretta.
Sin embargo, con la llegada de capitales extranjeros en la década del 70 a la empresa se le hizo muy difícil competir en el mercado de los electrodomésticos y, en 1972, el Estado termina convirtiéndose en su dueño y declarándola “empresa de interés nacional”.
En 1986, la firma se reprivatizó y se vendió a tres grupos: Techint; Pérez Companc y Aurora, que se quedó con la planta de Avellaneda y las de Tierra del Fuego.
A través de la campaña publicitaria “Historia”, que ya se difunde a través de las redes sociales, Newsan busca dar a conocer la marca en el segmento joven-adulto. “Sabemos que los niveles etarios más altos están familiarizados con SIAM, por eso el desafío es darnos a conocer al público más joven. Con el fin de alcanzar este objetivo y bajo el lema “Abrite a la nueva historia” hemos presentado un comercial viral, fresco y poco convencional", aseguró a Infobae Marcelo Romeo, gerente de Marketing de Electronic System, una de las empresas parte del Grupo Newsan.
FUENTE: TERRA