°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Descubren imágenes de indios americanos en los Museos del Vaticano

Miércoles, 08 de mayo de 2013 13:41

Se trata de un bosquejo de un grupo de hombres desnudos, en actitud de baile, que apareció durante la restauración del fresco la "Resurrección de Cristo", del artista renacentista Pinturicchio.

El fresco fue pintado en una de las numerosas salas que él decoró para el papa español Alejandro VI, informó el portal del diario español ABC.

El profesor Paolucci, comenta que las figuras se corresponden con las descripciones que Cristóbal Colón hizo en sus escritos sobre los indígenas a su llegada a América.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se trata de un bosquejo de un grupo de hombres desnudos, en actitud de baile, que apareció durante la restauración del fresco la "Resurrección de Cristo", del artista renacentista Pinturicchio.

El fresco fue pintado en una de las numerosas salas que él decoró para el papa español Alejandro VI, informó el portal del diario español ABC.

El profesor Paolucci, comenta que las figuras se corresponden con las descripciones que Cristóbal Colón hizo en sus escritos sobre los indígenas a su llegada a América.

El diario del primer viaje de Colón describe lo que vio aquel viernes 12 de octubre de 1492, cuando puso pie en tierra americana: "Vimos gente desnuda (…) buena y amistosa. Venían a nuestras barcos a nado. Nos trajeron papagayos, hilo de algodón, lanzas y otras muchas cosas, en cambio de otros objetos como pequeñas cuentas de cristal que les dimos".

La pintura con los nativos americanos surgió durante la restauración del Pinturicchio que se realizó en el 2006, pero los expertos de arte vaticanos se habían mostrado hasta ahora cautos sobre su descubrimiento. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD