Las Casas de Mujeres de Jujuy realizará una jornada de lucha contra la trata de mujeres y la explotación sexual, que se cumplirá el miércoles, jueves y sábado próximos.
inicia sesión o regístrate.
Las Casas de Mujeres de Jujuy realizará una jornada de lucha contra la trata de mujeres y la explotación sexual, que se cumplirá el miércoles, jueves y sábado próximos.
El miércoles a las 10 y a las 21, habrá funciones de la obra "En el nombre de Raquel" del grupo La polaca teatro de Buenos Aires, la primera en la Facultad de Humanidades de la Unju, para los alumnos ingresantes, y la segunda en el Centro Cultural "Héctor Tizón", con entrada general de 20 pesos.
En tanto el viernes se cumplirá una mesa panel sobre trata de mujeres y explotación sexual a las 18.30 en la Facultad de Humanidades. La mesa panel estará coordinada por la periodista María Inés Zigarán y como panelistas hablarán Mariana Vargas, víctimas de las redes de trata, y la actriz Mariel Rosciano, militante a través del teatro contra la trata de mujeres.
También una función de la obra "En el nombre de Raquel" a las 20 en la Facultad de Humanidades, con entrada libre y gratuita.
Finalmente, el sábado, desde las 10, en Plaza Belgrano, se pintará un mural, con invitación abierta a toda la comunidad.
Ante la seguidilla de desapariciones en Jujuy, y los relatos de las mujeres que fueron secuestradas y han podido escapar de las redes de trata y prostitución, las Casas de Mujeres organizó esta jornada de lucha para poner en escena esta aberrante situación social y que no se deje de discutir para poder enfrentar a la misma.
"El juicio de Marita Verón dejó a la vista de todos, la corrupción y la complicidad del aparato judicial, de la Policía y del Estado. Es por eso que, ante el desamparo absoluto de las familias que no encuentran a sus hijas, es fundamental la organización y la lucha para pedir justicia", señaló.