Mario López encabezo el recorrido por el pabellón 3, en la planta baja, señaló la celda donde el acusado Antonio Vargas le pegó una patada en la cabeza cuando se resistía a decir “sí, señor”. En la planta alta también describió la distribución de algunos de los detenidos en 1975 y recordó el 15 de noviembre de ese año cuando los militares se hicieron cargo y rodearon el penal. Relató que fue cuando llevaron a los detenidos del pabellón 4.
inicia sesión o regístrate.
Mario López encabezo el recorrido por el pabellón 3, en la planta baja, señaló la celda donde el acusado Antonio Vargas le pegó una patada en la cabeza cuando se resistía a decir “sí, señor”. En la planta alta también describió la distribución de algunos de los detenidos en 1975 y recordó el 15 de noviembre de ese año cuando los militares se hicieron cargo y rodearon el penal. Relató que fue cuando llevaron a los detenidos del pabellón 4.
En la parte de los baños indicó dónde estuvo con Pedro Torres Cabrera -tenía 16 años- quien le contó que lo habían detenido junto a Juana, pareja de López.
López observaba e indicaba con firmeza lo que recordaba como la oficina de Vargas, hoy ese espacio está cerrado. Señaló dónde estaba la alcaldía y dónde estaba Singh otro verdugo y Zaráte.
Luego el recorrido continuó por el pabellón 1 donde estaban los presos políticos, Noguera recordó ese lugar el pasillo cuando el obispo Medina ante la ausencia de Turk les dijo que había sido juzgado y fusilado. Por último se recorrió la oficina del Archivo General y la carpintería.