El Ensamble Barroco Chiquitano de Santa Cruz, Bolivia, ofrecerá un concierto auspiciado por el Mozarteum filial Jujuy esta noche a las 21.30 en el Teatro Mitre.
El programa en esta ocasión, incluirá música clásica de conocidos autores y barroca americana de las Misiones de Chiquitos cuyas partituras se han conservado de épocas lejanas.
inicia sesión o regístrate.
El Ensamble Barroco Chiquitano de Santa Cruz, Bolivia, ofrecerá un concierto auspiciado por el Mozarteum filial Jujuy esta noche a las 21.30 en el Teatro Mitre.
El programa en esta ocasión, incluirá música clásica de conocidos autores y barroca americana de las Misiones de Chiquitos cuyas partituras se han conservado de épocas lejanas.
Entre ellas, “Sonata Chiquitana X AMCh 24 So. 24” de Pietro Locatelli; “Arias de la Opera San Ignacio AMCh 063” (Ed.Piotr Nawrot); “Sonata Cantábile AMCh 238b” (anónima), como así también “Serenata para cuerdas op.36” de Sir Walter Elgar y “Serenata para cuerdas” de Tchaikowsky.
El Ensamble Barroco Chiquitano es un conjunto formado en la región de la Chiquitanía conocida por sus encuentros internacionales.
Rubén Darío Suárez Arana es el director y creador del Sistema de Coros y Orquestas (Sicor), una institución privada que lleva adelante 22 orquestas infantiles y juveniles en el Oriente Boliviano.
Asimismo, el maestro Antoine Duhamel, nacido en Francia y cuya vida profesional como músico lo llevó a integrar orquestas de Europa, Venezuela y Estados Unidos; encontrándose en la actualidad radicado en Santa Cruz.
La gira está patrocinada por Fundación “Stromme”, Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Fundación “Hombres Nuevos”, Asociación para el Sistema de Coros y Orquestas (Sicor) de Bolivia.
Las entradas se encuentran a la venta en el Teatro Mitre.
Además, se atiende a los socios del Mozarteum Jujuy en la sede de La Madrid 250.
.
.
.
.