Dos mujeres jujeñas fueron nominadas al premio “Mujer destacada de la Minería” que se otorgará en el marco de la exposición Argentina Mining 2012, que se realzará en Salta en el mes de septiembre.
Las nominadas que están vinculadas con la actividad minera en Jujuy es Silvia Rodríguez, de la empresa Orocobre, cuyo proyecto suelo jujeño es el de litio en Olaroz a través de Sales de Jujuy. Otra de las nominadas es Rosana Calpanchay, representante de la Comunidad Aborigen de Puesto Sey, que también fue postulada en la misma categoría, entre otras mujeres.
Se dirimirá por votación a través de una página web hasta hoy en la página http://www.argentinamining.com/
es/votacion-a-los-premios-argentina-mining-2012.
Corresponde al reconocimiento a profesionales o técnicas en cualquier disciplina, que hayan realizado un valioso aporte al sector minero, especialmente aquellas que han alcanzado posiciones jerárquicas de entidades estatales o empresas.
Se trata de una categoría nueva en virtud del espacio que ha ido ganando la mujer en los últimos años en las diferentes áreas de la actividad minera. En ella también están nominadas junto a la abogada Silvia Rodriguez, como presidente de South American Salars S.A y Rosana Calpanchay, representante de la Comunidad Aborigen de Puesto Sey, la secretaria Administrativa de la Cámara Minera de San Juan, Noemí Lopez, y Milka Kronegold de Brodtkorb, docente e investigadora en el campo de los yacimientos minerales.
Otras categorías
Además, fue nominado Miguel Peral por South American Salars, como Profesional Técnico Destacado que incluye a geólogos, ingeniero de minas, etc, y es quien descubriera el yacimiento de Olaroz, recientemente aprobado para la explotación de carbonato de litio.
En esta categoría se busca reconocer a un profesional geólogo o ingeniero de minas que se haya destacado por descubrir o identificar yacimientos de importancia, que ha dejado una marca importante por su capacidad técnica o gestadora de proyectos.
En ese marco existen otras categorías que premian a la empresa exploradora, minera o entidad destacada por su acción en responsabilidad social empresarial, en las que compiten el Grupo Orocobre; Minas Argentinas -Yamana Gold; Potasio Río Colorado -Vale; y Barrick Argentina.
Otra de las ternas es para el Empresario Internacional Destacado que premia a quien confiado en el potencial minero de Argentina, trayendo sus empresas e inversiones al país a lo largo de los años. En ellos se encuentran ternados Lukas Lundin, Musto de Bajo Alumbrera, Argentina Gold por Veladero, NGEx Resources de Josemaria/Vicuña, Grupo Lundin; Mary Little, CEO Mirasol Resources; Peter Marrone, CEO de Yamana Gold; Eduardo Hochschild, Presidente Ejecutivo de Hochschild Mining y Vicepresidente Ejecutivo de Cementos Pacasmayo.
También está la categoría profesional de otra disciplina destacado que reconoce a profesiones de otros campos no técnicos de la minería haya hecho un aporte significativo al sector. Están ternados Mario Capello del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (Cadim); Julián Rooney de Xstrata Copper; Larissa Pergat de Ex-VP Cadeu, Cámara Argentina de Exploradores de Uranio; y Carlos García Díaz, Allende & Brea Abogados.