¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Habilitaron en Palpalá la primera sala sensorial de la región NOA

Sabado, 23 de junio de 2012 21:26

PALPALA (Corresponsal). “Buscamos la mayor comodidad y la mejor contención para nuestros pacientes, para lograr la integración y la inclusión en la sociedad”, afirmó la coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral, Mariana Ortiz, licenciada en Kinesiología y Fisioterapia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

PALPALA (Corresponsal). “Buscamos la mayor comodidad y la mejor contención para nuestros pacientes, para lograr la integración y la inclusión en la sociedad”, afirmó la coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral, Mariana Ortiz, licenciada en Kinesiología y Fisioterapia.


“Consultorios del Huerto” nació en el mes de marzo del 2001en avenida Catalano con 4 salas de rehabilitación para niños con discapacidad motora, sensorial y auditiva.


Mariana Ortiz destacó la importancia de la habilitación de un Centro de Rehabilitación en Palpalá “sabíamos del inconveniente que le generaban a los pacientes y fundamentalmente a los familiares poder trasladarlos hasta la Capital para una sesión de rehabilitación. Esto fue determinante, a la hora de tomar junto a otros profesionales la decisión de instalar un centro, que los contenga a través de un proceso de rehabilitación integral”, dijo.


“Sin dudas, que las expectativas que teníamos cuando inauguramos a mediados de marzo del 2001, nos superaron totalmente, hoy tenemos 60 pacientes que llegan desde distintos puntos de la provincia, y eso nos obligó a un nuevo desafío, sumar 9 consultorios en avenida Catalano 212 del barrio Canal de Beagle, sumando nuevos servicios y ampliando el staf de profesionales”, comentó.


Actualmente cuentan con sala de kinesiología, estimulación temprana, fonoaudiología, psicomotricidad, estimulación visual ( la única en la provincia), terapia ocupacional, pedagogía especial, psicopedagogía, odontología y presenta como innovación, la primer sala sensorial del NOA, “es lo último en rehabilitación”, adelantó la coordinadora.


Accesibilidad y beneficios


La coordinadora del nuevo centro explicó “necesitábamos un lugar más amplio y con las condiciones de accesibilidad para los pacientes que llegan en sillas de ruedas y hoy ya contamos con este beneficio”.


Otro de los aspectos que señaló es “el trabajo con todas las obras sociales, un tema muy importante que deben de conocer los familiares que tienen alguna persona con discapacidad”.


Respecto al trabajo de concientización que se debe llevar adelante con las familias, Mariana Ortiz definió como “un gran desafío, que se entienda que una persona con discapacidad, puede tener oportunidades de una vida mejor. Esconder el problema no es la solución”.


Finalmente recordó que cuentan con 19 profesionales con un excelente nivel “quienes día a día con un profundo amor, ponen lo mejor de sí para con sus pacientes y sus familias en la recuperación del paciente”, puntualizaron sobre los servicios que prestan.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD