°
18 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Dólar hoy, en el Banco Nación subió a $1.485 y el mayorista alcanzó el techo de la banda

El dólar al público ganó cinco pesos. El dólar mayorista subió a un récord de $1.474,50 y el BCRA vendió USD 53 millones para defender la banda cambiaria

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 22:15

Todos los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- avanzaron en un rango de 0,3% a 0,5%, según datos de A3 Mercados. En una rueda mayorista con intervención del BCRA para ponerle techo a la suba del dólar mayorista (a $1.474,50) por primera vez desde la salida del “cepo” en abril, los contratos futuros para fin de mes quedaron a $1.471,50 (alza de $4,50 o 0,3%). Las posturas para fin de octubre -pasadas las elecciones del domingo 26- finalizaron a $1.532,50, con un incremento de ocho pesos o 0,5 por ciento.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central vendió USD 53 millones

Por primera vez desde el inicio del esquema de bandas cambiarias acordado entre el Gobierno y el FMI, el dólar mayorista alcanzó el nivel de la banda superior, hoy en $1.474,50. Tal como estaba previsto, el Banco Central salió a ofrecer divisas y vendió USD 53 millones, según informó al cierre.

De esta forma, se materializó el esquema de bandas cambiarias en el cual el BCRA no interviene mientras la cotización se mantenga dentro de las mismas, pero sí está autorizado comprar dólares cuando llega a la banda inferior o venderlas cuando lo hace a la banda superior, tal como ocurrió hoy.

Según relataron operadores a Infobae, poco después de las 11 comenzaron a aparecer posturas de venta de USD 100 millones que el mercado atribuyó al Central. Lo mismo había ocurrido en los últimos días: cuando la cotización se había acercado al límite del techo de la banda cambiaria habían aparecido posturas similares pero que no llegaron a concretarse.

Hoy, en cambio, las ofertas del BCRA encontraron compradores en el mercado al posicionarse en el nivel máximo. Y en forma progresiva fue conformando una “muralla” de oferta que llegó a los USD 500 millones.

“En las primeras horas se observaron ofertas oficiales por USD 200 millones en $1.474,50. Pero pasado el mediodía, tras absorber parte de la demanda, el Central reforzó su presencia y elevó la “muralla” hasta USD 500 millones en ese mismo nivel. En dicho precio se sumaron también las entidades financieras, rehusándose a vender por debajo de esa marca", señaló un informe de ABC Cambios.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD