¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Duro castigo para los turistas que vandalizaron rocas en Mendoza: si no lo cumplen, van presos

En una audiencia virtual, la Justicia Contravencional mendocina les impuso una multa millonaria y la obligación de cumplir trabajos comunitarios.

Jueves, 31 de julio de 2025 11:16

Los tres turistas que fueron grabados mientras vandalizaban rocas en la zona del Dique Potrerillos, Mendoza recibieron su castigo: tendrán que pagar una multa de 2.100.000 pesos y cumplir 20 horas de trabajo comunitario en la ciudad bonaerense de Carlos Casares, donde residen.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los tres turistas que fueron grabados mientras vandalizaban rocas en la zona del Dique Potrerillos, Mendoza recibieron su castigo: tendrán que pagar una multa de 2.100.000 pesos y cumplir 20 horas de trabajo comunitario en la ciudad bonaerense de Carlos Casares, donde residen.

El caso, que se viralizó en redes sociales la semana pasada y generó una fuerte indignación pública, incluso llevó a la vicegobernadora Hebe Casado a declarar que los involucrados "ya no son bienvenidos" en la provincia.

En el video que circuló masivamente, se veía a Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga escribiendo sobre las piedras de una zona protegida en Potrerillos. A partir de esas imágenes, la Justicia mendocina actuó de oficio y abrió una causa por degradación ambiental no autorizada, en base al artículo 138 quarter del Código Contravencional.

La audiencia se realizó este miércoles 30 de julio, con participación del Juzgado Contravencional de Pehuajó (Buenos Aires). Los tres aceptaron su responsabilidad, comparecieron sin abogados y se disculparon.

La jueza a cargo del caso, Constanza Domínguez, valoró ese gesto y, junto con un análisis de la situación económica de los acusados, aplicó el monto mínimo previsto por la ley: 5.000 unidades fiscales, que al día de hoy equivalen a 2.100.000 pesos.

La multa no fue el único castigo. También se les impuso la obligación de realizar 20 horas de tareas de limpieza en espacios públicos de Carlos Casares, bajo supervisión del municipio. En caso de no cumplir con el pago o con el trabajo comunitario, la condena se transformará en arresto efectivo.

Según establece el Código Contravencional mendocino, este tipo de infracción puede sancionarse con multas de hasta 50.000 unidades fiscales (equivalentes a más de 21 millones de pesos) y hasta 10 días de arresto.

Los fundamentos completos de la sentencia se leerán el próximo 6 de agosto a través de una audiencia por videollamada, en la plataforma Microsoft Teams.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD