Después de más de dos décadas al frente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer (63) anunció que no renovará su cargo como Secretario General del gremio y tampoco continuará en la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
inicia sesión o regístrate.
Después de más de dos décadas al frente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer (63) anunció que no renovará su cargo como Secretario General del gremio y tampoco continuará en la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
"Dejo la Secretaría General de ATSA, pero no me bajo de la militancia. Me voy feliz sabiendo que la Celeste y Blanca sigue fuerte", expresó Daer en un acto de la lista que lidera, donde presentó a Javier Pokoik, actual secretario gremial, como su sucesor.
Las elecciones internas de ATSA se realizarán el 7 de agosto, y las nuevas autoridades asumirán el 3 de noviembre. Daer, quien conduce el gremio desde 2001, no figurará en la boleta ni siquiera como vocal, marcando el fin de una era.
"Construimos poder en ATSA no para un mandato personal, sino para el futuro. La Celeste y Blanca fue y es mi vida", afirmó el sindicalista, destacando que el gremio cuenta con "líderes con compromiso, historia y futuro".
Daer, actual cosecretario general de la CGT, ya había adelantado en abril que no buscaría otro mandato en la central obrera. Para él, la futura conducción debería tener un único Secretario General y una nueva forma de comunicación. Aunque no descarta seguir dentro de la CGT, dejará su rol en la cúpula.
Con una larga trayectoria en el sindicalismo, Daer comenzó como delegado en Laboratorios Bernabo (1985-1993) y llegó a la Secretaría General de ATSA en 2001, donde logró reelecciones aplastantes, como en 2021, cuando superó el 90% de los votos.
Actualmente, también preside la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la rama americana del Sindicato Global UNI (UNI Américas), cargos que mantendrá.
"La lucha no termina en una elección, es todos los días", cerró Daer, dejando en claro que, aunque abandona la conducción, su compromiso con el movimiento obrero sigue intacto.