°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acuerdo paritario en la UTA: el sueldo de un chofer de colectivo en mayo 2025

Habrá un nuevo salario para choferes de colectivo para el bimestre mayo-junio de 2025, y se desactivó la posibilidad de un nuevo paro. 

Miércoles, 14 de mayo de 2025 10:32

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó el martes a un nuevo acuerdo paritario para aumentar los salarios de los choferes de colectivos a partir de mayo, evitando así llegar a un nuevo paro del transporte público. 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó el martes a un nuevo acuerdo paritario para aumentar los salarios de los choferes de colectivos a partir de mayo, evitando así llegar a un nuevo paro del transporte público. 

El acuerdo salarial implicará un aumento de sueldo en torno al 7% para el bimestre mayo-junio para las empresas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

El acta contempla que desde el 1° de mayo el salario básico de los choferes de colectivos será de 1.270.000 pesos por mes, y desde el 1° de junio llegará a 1.300.000 pesos, en forma proporcional al tiempo trabajado.

Además, se acordó que los viáticos y reintegro de gastos serán de 9.300 pesos desde el 1° de mayo y de 9.700 pesos en junio. 

El acuerdo fue sellado entre el secretario General de la UTA, Roberto Carlos Fernández, y la Asociación Argentina de Empresarios del Automotor, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Cámara Empresaria del Autotransporte del Pasajeros y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires.

Las partes volverán a reunirse en junio para evaluar la necesidad de mayores incrementos salariales. Pero se consignó en el acuerdo que las mencionadas mejoras salariales y de beneficios están condicionadas a "la nueva resolución de los costos e ingresos medios de los servicios de transporte urbanos y suburbanos de la región metropolitana de Buenos Aires que habrá de emanar del Ministerio de Economía que contemple necesariamente que los referidos incrementos convenidos sean asignados/acreditados a las empresas beneficiarias en tiempo y forma para poder hacer frente a los mismos."

Está pendiente la homologación del acuerdo con su publicación en el Boletín Oficial. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD